viernes, 25 de marzo de 2011

Warner - Primera imagen de la pelicula 'Don Gato y Su Pandilla'

Don Gato y su Pandilla

Warner Bros Pictures presenta la primera imagen de la película 'Don Gato y Su Pandilla', cuyo estreno está programado para el próximo 16 de Septiembre.

Paramount - Justin Bieber: Never Say Never

“JUSTIN BIEBER: NEVER SAY NEVER”

Justin Bieber: Never Say Never es la historia verídica y un vistazo confidencial excepcional de cómo Justin se convirtió de un artista callejero en el pequeño poblado de Stratford, Ontario a un fenómeno del Internet a un superastro de fama mundial culminando con su sueño hecho realidad de presentarse en vivo en un concierto totalmente vendido en el famoso Madison Square Garden en 3-D.

Justin Bieber: Never Say Never es una presentación de Paramount Pictures

Paramount Pictures Presenta
Una Producción Scooter Braun Films
Una Producción L.A. Reid Media en asociación con AEG Live
Justin Bieber: Never Say Never

Productores Ejecutivos David Nicksay Randy Phillips Doug Merrifield
Producida por Scooter Braun Justin Bieber Antonio “L.A.” Reid
Usher Raymond IV Dan Cutforth Jane Lipsitz
Dirigida por Jon M. Chu









Warner - Comienza la produccion de 'El Hobbit'

Comienza la producción de El Hobbit

Arrancó en Nueva Zelanda la adaptación épica de Peter Jackson,
en dos películas, al clásico de J.R.R. Tolkien

En un agujero en la tierra vivía un Hobbit…

Ha comenzado en esta ciudad la producción de El Hobbit, la adaptación del cineasta Peter Jackson en dos películas de la obra maestra de J.R.R. Tolkien.

El Hobbit se desarrolla en la Tierra Media 60 años antes de El Señor de los Anillos, también de Tolkien, la cual Jackson y su equipo trajeron a la pantalla grande con la exitosa trilogía, que culminó con el premio Oscar: El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey.

Las dos películas, con guiones de Fran Walsh, Philippa Boyens, Guillermo del Toro y Peter Jackson, se filmarán consecutivamente en 3D digital utilizando lo último en cámaras y tecnología estéreo. La filmación se llevará a cabo en los Stone Street Studios, en Wellington, y en locaciones alrededor de Nueva Zelanda.

El Hobbit sigue el viaje del personaje principal Bilbo Baggins, quien es arrastrado hacia una búsqueda épica para reclamar el reino perdido de los enanos de Erebor, que fue conquistado hace mucho tiempo por el dragón Smaug. Abordado por sorpresa por el mago Gandalf el Gris, Bilbo se une a una compañía de trece enanos conducidos por el legendario guerrero, Thorin Oakensheild. Su viaje los llevará a través de tierras movedizas rebosantes de Goblins y Orcos, Wargs y arañas gigantes, seres y hechiceros.

Aunque su meta queda hacia el Este y hacia los páramos de la Montaña Solitaria, primero tienen que escapar de los túneles de los Goblins, donde Bilbo conoce a la criatura que cambiará para siempre su vida… Gollum.

Aquí, a solas con Gollum, en las playas de un lago subterráneo, el modesto Bilbo Baggins no sólo descubre lo profundo de la astucia y el coraje que aún a él le sorprenden, sino que también toma posesión del “precioso” anillo de Gollum que guarda inesperadas y útiles cualidades… Un simple anillo de oro que está unido al destino de la Tierra Media en formas que Bilbo no puede empezar a conocer.

Martin Freeman tiene el papel principal de Bilbo Baggins e Ian McKellen regresa en el papel de Gandalf el Gris. Los Enanos son interpretados por Richard Armitage (Thorin Oakenshield), Ken Stott (Balin), Graham Mc Tavish (Dwalin), William Kircher (Bifur), James Nesbitt (Bofur), Stephen Hunter (Bombur), Rob Kazinsky (Fili), Aidan Turner (Kili), Peter Hambleton (Gloin), John Callen (Oin), Jed Brophy (Nori), Mark Hadlow (Dori) y Adam Brown (Ori). Repitiendo sus papeles de la trilogía de El Señor de los Anillos están Cate Blanchett como Galadriel, Andy Serkis como Gollum y Elijah Wood como Frodo. Jeffrey Thomas y Mike Mizrahi se unen también al elenco como los Reyes Enanos, Thror y Thrain, respectivamente. Se esperan próximos anuncios sobre el elenco.

El Hobbit es producida por Peter Jackson y Fran Walsh, junto con Carolynne Cunningham. Los productores ejecutivos son Ken Kamins y Zane Weiner, con Philippa Boyens como co-productora. La trilogía de El Señor de los Anillos, ganadora del Oscar y aclamada por la crítica, del equipo de producción de Jackson y Walsh, alcanzaron mundialmente la cifra de cerca de tres mil millones de dólares en taquilla. En 2003, El Retorno del Rey barrió con los Premios de la Academia, ganando en las 11 categorías en las que fue nominada, incluyendo la de Mejor Película – la primera vez que esa categoría es ganada por una película de fantasía. La producción de la trilogía tampoco tenía precedente en esa época.

Entre el equipo creativo de detrás de cámaras y regresando al equipo de producción de Jackson están el director de fotografía Andrew Lesnie, el diseñador de producción Dan Hennah, los diseñadores de concepto Alan Lee y John Howe, el compositor Howard Shore y el maquillista y peinador Peter King. El vestuario es diseñado por Ann Maskrey y Richard Taylor.

Taylor también supervisa el diseño y producción del armamento, armaduras y las prótesis que son realizadas una vez más por la ganadora de premios Weta Workshop. Weta Digital maneja los efectos visuales para ambas películas, conducido por el supervisor de efectos visuales de la película, Joe Letteri. La post producción se llevará a cabo en Park Road Post Production, en Wellington.

Las películas de El Hobbit son co-producidas por New Line Cinema y MGM, con New Line dirigiendo la producción. Warner Bros. Pictures manejará la distribución mundial en cines en territorios selectos así como las licencias para televisión manejadas por MGM. Las dos películas están planeadas para estrenarse a finales de 2012 y 2013, respectivamente.

Warner - Comienza la filmación de 'Furia de Titanes 2'

Comienza la filmación de Furia de Titanes 2

Las estrellas Sam Worthington, Ralph Fiennes y Liam Neeson
son nuevamente dioses en guerra

La fotografía principal ha comenzado para la secuela de la aventura de acción épica de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, Furia de Titanes, que es dirigida por Jonathan Liebesman (Invasión del Mundo: Batalla Los Ángeles). Volverán a participar en la película Sam Worthington (Avatar) como Perseo, y los nominados al Premio de la Academia® Ralph Fiennes (El Paciente Inglés, las películas de Harry Potter) como Hades y Liam Neeson (La Lista de Schindler, Desconocido) como Zeus.

Una década después de derrotar heroicamente al monstruoso Kraken, Perseo, el hijo semidiós de Zeus, intenta llevar una vida más tranquila como pescador en un pueblo y como padre único de su hijo de 10 años, Helio.

Mientras tanto, una lucha por la supremacía arde entre los dioses y los titanes. Peligrosamente debilitados por la falta de devoción de los humanos, los dioses están perdiendo el control de los Titanes prisioneros y de su violento líder, Cronos, padre de los hermanos que gobernaron por tanto tiempo, Zeus, Hades y Poseidón. El triunvirato había derrocado a su padre mucho tiempo atrás, dejándolo podrirse en el abismo sombrío de Tártaro, un calabozo que se encuentra en las profundidades de un inframundo cavernoso.

Perseo no puede ignorar su verdadera misión cuando Hades, junto con el hijo divino de Zeus, Ares (Edgar Ramírez), cambia de bando y hacen un trato con Cronos para capturar a Zeus. La fuerza de los Titanes crece cuando despojan a Zeus de sus poderes divinos, y el infierno es liberado en la Tierra.

Consiguiendo el apoyo de la guerrera Reina Andrómeda (Rosamund Pike), el hijo semidiós de Poseidón, Agénor (Toby Kebbell), y el dios caído Hefesto (Bill Nighy), Perseo emprende con valor una riesgosa búsqueda en el inframundo para rescatar a Zeus, derrocar a los Titanes y salvar a la humanidad.

Jonathan Liebesman dirige la película a partir de un guión de Dan Mazeau & David Leslie Johnson y Steven Knight, de la historia de Greg Berlanti y David Leslie Johnson y Dan Mazeau, basándose en el éxito de 2010, Furia de Titanes, y en la película de 1981 del mismo nombre, escrita por el difunto Beverley Cross.

La película es producida por Basil Iwanyk (Atracción Peligrosa), quien también produjo la primera película Furia de Titanes, y Polly Cohen Johnsen (Como Perros y Gatos: La Venganza de Kitty Galore). Los productores ejecutivos son Thomas Tull, Jon Jashni, William Fay, Callum McDougall, Kevin De La Noy y Louis Leterrier.

Además de Worthington, Fiennes y Neeson en el reparto internacional, se encuentran Danny Houston (Robin Hood), retomando su papel como Poseidón, dios de los mares; Edgar Ramírez (Bourne El Ultimátum) como el traidor dios de la guerra, Ares; Bill Nighy (Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1) como Hefesto, cuya figura torcida y pobre va en contra de sus orígenes olímpicos; Toby Kebbell (El Príncipe de Persia: Las Arenas del Tiempo) como Agénor, ladrón prisionero e hijo de Poseidón, quien acompaña a Perseo en su viaje hacia Tártaro; y Rosamund Pike como Andrómeda, la princesa cuya vida Perseo una vez salvó, y quien ahora, como reina, entra en la batalla detrás de Perseo.

El equipo detrás de cámaras que hace realidad esta superproducción mitológica incluye al director de fotografía Ben Davis (El Rito, Kick Ass); el diseñador de producción Charles Wood (La Estafa Maestra); el editor ganador de un Premio de la Academia® Martin Walsh (Chicago, Con V de Venganza); y la diseñadora de vestuario Jany Temime (las películas de Harry Potter). Furia de Titanes 2 también reúne a diversos talentos de la película anterior, incluyendo al supervisor de efectos visuales nominado al Oscar® Nick Davis (Batman: El Caballero de la Noche); el supervisor de protética nominado al Oscar® Conor O’Sullivan (Batman: El Caballero de la Noche, Rescatando al Soldado Ryan); y el supervisor de efectos especiales y animatrónica ganador de un Premio de la Academia® Neil Corbould (Gladiador). También participan el diseñador de maquillaje nominado al Oscar® Paul Engelen (Robin Hood) y el diseñador de peinado Kevin Alexander (Robin Hood).

Furia de Titanes 2 será filmada en estudios en las afueras de Londres, y más adelante lo harán en un lugar de Surrey, en Gales del Sur, y en las Islas Canarias españolas, en la isla de Tenerife. Actualmente la película está planeada para ser lanzada en marzo de 2012.

Una presentación de Warner Bros. Pictures, en asociación con Legendary Pictures, una Película Thunder Road, Furia de Titanes 2 es coproducida por Furia de Titanes II, A.I.E. y COTT Productions, y será distribuida en 3D y en 2D mundialmente por las Compañías Warner Bros. Entertainment.

20th Century Fox - La otra familia

La otra familia
Una película que toca diversos temas, la drogadicción, tráfico de infantes, adopción, homosexualismo, lesbianismo, matrimonio entre personas de igual sexo, donación de esperma, fecundación, infidelidad y finalmente quien tiene la última palabra y toma sus propias conclusiones serán las personas que acudan a las salas a ver esta película.

Al ser abandonado durante 3 días por su madre adicta al crack, Hendrix, un pequeño de 7 años, es rescatado por una amiga y encargado a una pareja homosexual.

Su madre es forzada a entrar en rehabilitación, mientras su amante, un traficante de drogas, ve en él un redituable negocio si lo vende a un matrimonio que acaba de perder a su bebé.

La madre huye de la clínica para recuperarlo a como dé lugar; por su parte, las autoridades pretenden protegerlo ingresándolo en un orfanatorio.

Al parecer, todo mundo puede opinar sobre el futuro del niño, pero… ¿Qué es lo que realmente conviene a Hendrix? ¿Quién puede decidir cuál es el hogar perfecto?

Ficha Técnica
Dirigida por: Gustavo Loza
Producida por: Matthias Ehrenberg, Ricardo Kleinbaum
Productores ejecutivos:Matthias Ehrenberg,Ricardo Kleinbaum, Gustavo Loza
Guión:Gustavo Loza
Fotografía:Carlos Marcovich
Diseño de Producción: Raymundo “Cyber” Cabrera
Vestuario: Gabriela Diaque
Diseño de Imagen: Regina Reyes
Director de Casting: Manuel Teil
Edición: Camilo Abadía
Supervisión Musical: Ruy García
Música Original: Zbigniew Paleta
Diseño Sonoro: Martín Hernández
Sonido Directo: Enrique Ojeda

Compañías productoras: Río Negro Producciones
Barracuda Films

Cast:
Jorge Salinas
Luis Roberto Guzmán
Ana Serradilla
Nailea Norvind
Bruno Loza
Luis Gerardo Méndez
Ana Soler
Andrés Almeida
Dominika Paleta
Juan Ríos
Carmen Salinas
Silverio Palacios
Mario Zaragoza

Pasaron 3 años para que se concretara el proyecto cinematográfico ya con el guión escrito, el tratamiento y la temática sucitaba temores sobre sus posibilidades de realización hasta que Gustavo Loza se acercó a Ricardo Kleinbaum y Matthias Ehrenberg quienes asumieron el reto junto con él en Mayo de 2009.

La película se concretó rápidamente una vez armado el esquema de producción contando con un apoyo vía el Estímulo Fiscal 226 muy importante.

Desde Junio de 2009 se inició casting con Manuel Teil en el cual se logró concretar un maravilloso cast que incluye a actores como Jorge Salinas, Luis Roberto Guzmán, Ana Serradilla, Nailea Norvind, Dominika Paleta, Juan Ríos, Carmen Salinas, Silverio Palacios, Ana Soler, Andrés Almeida y Mario Zaragoza.

Uno de los retos más importantes de este proyecto fue encontrar quien actuara en el papel de Hendrix para lo cual se discutió mucho la participación de Bruno Loza, hijo de Gustavo Loza, una decisión que finalmente se asumió como un logro importantísimo para esta película, pues Bruno desarrolló el papel sin problema alguno.

La película se filmó a partir de Noviembre de 2009 en locaciones del Distrito Federal y una parte en Morelos durante siete semanas.

Lo increíble es que al día siguiente de terminar el rodaje de La Otra Familia, se aceptó la ley de matrimonios entre parejas gay en el DF, lo que hace que esta película adquiera un valor aún más actual.

La polémica y la controversia que sucitan algunos de los temas incluidos en esta película, han estado en boca de los medios tanto mexicanos como internacionales. El proyecto está totalmente sintonizado con lo que está sucediendo en nuestra sociedad al respecto.

Puesto que la religión está presente en la polémica alrededor de esta historia, una de las escenas de la película se filmó en la iglesia de la plaza mayor de Coyoacán.

Gustavo Loza y Matthias Ehrenberg invitaron al fotógrafo y director Carlos Marcovich a realizar la foto de La Otra Familia, quien aceptó e hizo un extraordinario trabajo cabe señalar que Carlos no había hecho una película para un director que no fuera él desde hace diez años.

El nombre de Hendrix, el personaje que hace Bruno Loza, es un homenaje al guitarrista Jimmy Hendrix.

Parte de la historia de la película sucede en un reclusorio y se logró filmar en locación real, es decir, en un reclusorio en función donde los internos y los custodios participaron como extras.

Dominika Paleta y Nailea Norvind, quienes tienen una importante trayectoria en teatro y televisión, esta es la primera vez que participan en cine.

Cabe mencionar que el guión fue desarrollado en el prestigioso Taller de Guiones de Sundance.

Quality Films - Asi pasa cuando sucede

Asi pasa cuando sucede
(Whatever Works)


Woody Allen regresa a Nueva York con una comedia excéntrica sobre un misántropo malhumorado (Larry David) y una niña de la calle, inocente e impresionable, del sur (Evan Rachel Wood). Cuando sus padres estirados (Patricia Clarkson y Ed Begley, Jr.) llegan a rescatarla, de inmediato son atraídos a un enredo romántico salvajemente inesperado. Todos descubren que hallar el amor es una combinación de suerte y de apreciar los valores de WHATEVER WORKS.

Después del fracaso de su carrera, su matrimonio y un intento de suicidio, el cascarrabias de primera, Boris Yellnikoff (Larry David), pasa sus días insultando a los pequeños niños suficientemente desafortunados por estudiar ajedrez con él e irritando a sus amigos aún leales con sus interminables diatribas sobre la inutilidad de absolutamente todo. Boris, un antiguo profesor de Columbia y auto proclamado genio que estuvo a punto de ganar el Premio Nobel por Mecánica Quántica, se cree ser el único que realmente comprende la futilidad de toda aspiración humana y el caos oscuro del universo. Como admite prontamente, Boris no es una “persona positiva.”

Boris tuvo en una ocasión una vida de película. Siendo un físico mundialmente reconocido enseñando la teoría de gravedad cuántica, estaba casado con Jessica (Carolyn McCormick), una mujer adinerada, brillante y hermosa, y vivía en un apartamento opulento. Pero la buena fortuna de Boris no aliviaba su sentimiento perpetuo de desesperación, y una noche, en medio de un argumento con Jessica, salta por la venta. Para su gran desilusión, aterrizó en un dosel y sobrevivió. Posteriormente, se divorcia de Jessica y se muda al centro.

Una noche Boris está por entrar a su departamento cuando es abordado por una joven chica de la calle, Melody St. Ann Celestine (Evan Rachel Wood), quien le ruega entrar a su departamento. Al ver que tiene hambre y frio, de mala gana acepta. Melody resulta ser una inocente de ojos llorosos de Mississippi, quien toma cada comentario sarcástico de Boris en forma totalmente literal. Boris le dice que es una tonta descerebrada demasiado frágil para sobrevivir en Nueva York, pero le permite quedarse unas “cuantas noches.” Pero al pasar el tiempo, Melody se siente en casa y no muestra deseos de mudarse. Ella es hasta capaz de tranquilizar a Boris de uno de sus ataques de pánico al invitarlo a ver una película de Fred Astaire con ella en la TV. Eventualmente Melody le deja caer una bomba: Ella le dice que se está enamorando de él. Boris le dije que una chica tan hermosa como ella debe hallar a alguien de su edad. “¿Crees que soy hermosa?,” le pregunta ella.

Melody conoce a Perry (Johnn Gallagher, Jr.), un joven que de inmediato es atraído por ella. Aunque ella lo confunde al repetir la filosofía macabra de Boris, la invita a salir. Cuando sale con Perry, Boris le dice a sus amigos, Joe (Michael McKean) y Leo Brockman, que espera que Perry le quite a Melody de sus manos, pero se le sale que la encuentra más atractiva de lo que había creído. Al regresar al departamento tan silencioso, Boris se ilumina cuando Melody llega a casa. Su cita fue un desastre; no se puede relacionar con Perry o ninguno de sus amigos idiotas, ninguno de los cuales sabe nada sobre la teoría de física cuántica. Al escuchar a Melody, Boris es sorprendido por la inesperada apreciación agradable del factor de oportunidad en su vida, de la vasta improbabilidad de que el camino de dos personas tan distintas se llegara a cruzar.

Boris y Melody se casan y empiezan una vida sorprendentemente satisfactoria para ambos. El reconoce el valor de su alegría y ella está orgullosa de estar casada con un genio. Pero después de un año, su felicidad es interrumpida por la llegada repentina de la estricta madre de Melody y de su esposo, quien le fue infiel con su mejor amiga. Al descubrir que su hijo no solo está casada, sino casada con un excéntrico cascarrabias décadas mayor que él, ella se desmaya. En un afán de moderar la incomodidad de la situación, Boris las lleva a las dos a comer con su amigo, Leo Brockman (Conleth Hill). Estando en el restorán, Marietta conoce a Randy Lee James (Henry Cavill), un joven guapo quien es cautivado por Melody. De la misma forma, Brockman es cautivado por Mariettta.

Brockman invita a Marietta a salir con ella y después a su departamento. Cuando ella le muestra unas fotografías que tomó, él se impresiona por su talento: Es una fotógrafa con talento natural, una verdadera artista. Marietta pasa la noche con él. El hacer el amor con Brockman desata a Marietta sexual y artísticamente. Pronto ella explora libremente su sexualidad y florece como una fotógrafa que rebasa las fronteras. Eventualmente se instala en un ménage à trois con Brockman y el dueño de la galería, Al Morgenstern (Olek Krupa).

Marietta se encarga de que Randy Lee James esté en el mercado de pulgas donde irá de compras con su hija. Al comprar Melody un pañuelo, Randy le explica que es un actor que vive en un barco, toca la flauta y que se enamoró de ella a primera vista. Melody lo ignora diciéndole que es una mujer casada, pero se queda con el pañuelo.

Melody finalmente reacciona a uno de las explosiones de Boris diciéndole que es como un niño que hace berrinches cuando no puede salirse con la suya. Boris queda sorprendido que Melody pueda tener opiniones y pensar por sí misma.

Marietta organiza un segundo “encuentro casual” entre Melody y Randy. Esta vez tiene éxito y los dos terminan haciendo el amor en su barco.

Melody y Boris son sacudidos con la llegada inesperada de su padre, John (Ed Begley, Jr.), quien está determinado a llevarse a su esposa e hija a casa. Ignorando la noticia de Melody y Boris que Marietta ya no es la misma mujer que solía ser, John insiste en que lo lleven con su esposa de inmediato. Al llegar a la apertura de una exhibición de Marietta en una galería, John queda estupefacto del grado de transformación de su mujer y queda devastado por su rechazo.

Melody, tratando de ser tierna, le dice que ha conocido a alguien más y se ha enamorado. Aun siendo la vida tan cruel como puede ser, dice que extraña no participar en ello. Boris responde fríamente diciendo que el abandonarlo no es contrario a sus creencias: Si el universo se está deteniendo, ¿por qué no ellos?

Esa noche, al curar John su tristeza en un bar, se mete en una conversación con otro hombre con el corazón roto, Howard Cummings, né Kaminsky (Christopher Evan Welch). John se sorprende cuando descubre que la esposa que abandonó a Howard se llama Norman. Aun así, al continuar sus confesiones, y la lengua de John es aflojada por el alcohol, él admite que realmente nunca sintió pasión por su esposa y recuerda que en la preparatoria tenía algo de sentimientos por la retaguardia del futbol. Cummings (né Kaminsky) pide otra ronda.

Abatido sin Melody, Boris decide acabar con todo y salta por la ventana. Por un truco caprichoso del destino, cae encima de una mujer quien suaviza su caída y la envía a ella al hospital. Al visitar a la mujer, Helena (Jessica Hecht) en el hospital, Boris descubre que no tolera a los tontos tanto como él. Es más, Helena es una psíquica. “¿Cómo es que no sabías que iba a caer sobre ti?,” comenta Boris. “Quizá sí,” responde ella.

Al separarse y reasignarse las parejas románticas en esta historia, buscando configuraciones emocionales que llenan sus necesidades, el desenlace sugiere que no hay reglas para el amor y que todos deben aprender a ser flexibles y realistas. No importa que tan fuera de lo ordinario una relación pueda ser, es lo que mejor funcione para ayudarte a vivir.

Warner - Pelicula 'Suckerpunch:Mundo Surreal

Suckerpunch: Mundo Surreal
(Suckerpunch)

Cierra los ojos. Abre tu mente. No estarás preparado.
"Sucker Punch: Mundo Surreal" es una épica fantasía de acción que nos sumerge en la vívida imaginación de una chica cuyo mundo de ensueño es la mejor escapatoria de su oscura realidad.

Sin las restricciones de los límites de tiempo y lugar, ella es libre de ir adonde su mente la lleve y sus increíbles aventuras desdibujan las líneas entre lo real y lo imaginario.

Aunque ha sido encerrada en contra de su voluntad, Babydoll (Emily Browning) no ha perdido la voluntad de sobrevivir. Decidida a luchar por su libertad, alienta a otras cuatro chicas –la renuente Sweet Pea (Abbie Cornish), la franca Rocket (Jena Malone), la astuta Blondie (Vanessa Hudgens) y la extremadamente fiel Amber (Jamie Chung)– a unirse para intentar escapar de un terrible destino en manos de sus captores, Blue (Oscar Isaac) y Madam Gorski (Carla Gugino), antes de que el misterioso High Roller (Jon Hamm) encuentre a Babydoll.

Guiadas por Babydoll, las chicas se involucran en una guerra fantástica contra todos, desde samurais hasta serpientes, con un arsenal virtual a su disposición. Juntas, tendrán que decidir qué están dispuestas a sacrificar para mantenerse con vida., pero con la ayuda de Wise Man (Scott Glenn), su increíble recorrido –si logran triunfar– les dará la libertad.

Nacida de la visión creativa del cineasta Zack Snyder (“Watchmen”, “300”), "Sucker Punch: Mundo Surreal" presenta un reparto coral de estrellas jóvenes, que incluye a Emily Browning (“The Uninvited”), Abbie Cornish (“Bright Star”), Jena Malone (“Into the Wild”), Vanessa Hudgens (los filmes de “High School Musical”) y Jamie Chung (“Sorority Row”). El reparto principal del filme también incluye a Carla Gugino (“Watchmen”) y Oscar Isaac (“Robin Hood”), con Jon Hamm (“The Town,” la serie de televisión “Mad Men”) y Scott Glenn (“The Bourne Ultimatum”).

Zack Snyder dirigió "Sucker Punch: Mundo Surreal" partiendo de un guion que escribió con Steve Shibuya, basado en la historia de Snyder. Snyder y Deborah Snyder la produjeron, con Thomas Tull, Wesley Coller, Jon Jashni, Chris deFaria, Jim Rowe y William Fay como productores ejecutivos.

El equipo creativo detrás de cámaras incluye al director de arte ganador del Premio de la Academia® Rick Carter (“Avatar”), y al director de fotografía Larry Fong, al editor William Hoy y al diseñador de vestuario Michael Wilkinson, veteranos de “Watchmen” y “300”. La música corrió a cargo de Tyler Bates y Marius DeVries.

Warner Bros. Pictures presenta, en asociación con Legendary Pictures, una producción de Cruel and Unusual, un filme de Zack Snyder, “Sucker Punch”. Se estrenará en las salas de cine este marzo del 2011 y será distribuida por Warner Bros. Pictures, una compañía de Warner Bros Entertainment.

El cineasta Zack Snyder quiso ir más allá de los límites de la lucha entre fantasía u realidad en su primer filme basado en un concepto propio completamente original: "Sucker Punch: Mundo Surreal".

Snyder, quien concibió la historia y la coescribió, asi como produjo y dirigió el filme,la historia completa tardó años en desarrollarse.

Con una buena parte de la historia y los personajes delineados, Zack Snyder acudió a su viejo amigo Steve Shibuya para coescribir el guion. Irónicamente, aunque la historia prácticamente no tiene límites de tiempo y espacio, se desarrolla en uno de los lugares más restrictivos imaginables: un temible hospital psiquiátrico de Vermont en la década del '60. No obstante, el filme transporta al espectador junto a Babydoll cuando sus fantasías la llevan instantáneamente a lugares de otro mundo, antiguos, futuristas y cualquier punto intermedio.

Ella y sus compañeras guerreras, Sweet Pea, Rocket, Blondie y Amber, luchan contra todo, desde bestias samurái gigantescas hasta soldados zombis resucitados, pasando por dragones que lanzan fuego por el hocico.

A su disposición, las chicas tienen su ingenio, un arsenal de armas mortales y su voluntad de trabajar juntas para sobrevivir.

Parecería que no hay límites para la imaginación de Babydoll, al internarse en una madriguera de conejo de su propia creación.

En "Sucker Punch: Mundo Surreal", Babydoll arrastra a cada uno de los personajes clave a sus diferentes mundos de fantasía, lo que significaba que todos los actores tendrían que interpretar varios roles: primero, sus personajes en el manicomio, y luego, las versiones intensificadas de ellos mismos en la mente de ella, algunos buenos, algunos malos.

Antes de iniciar la filmación, las cinco jóvenes de "Sucker Punch: Mundo Surreal" tuvieron que prepararse para los desafíos físicos que las demandantes secuencias de acción en el guion representaban. Se vieron obligadas a esforzarse al máximo en las manos competentes del diseñador y coordinador de acción Damon Caro y del coordinador de entrenamiento Logan Hood, quienes habían trabajado anteriormente con Zack Snyder en “300”. Caro supervisó las artes marciales de las chicas, el entrenamiento de combate y de manejo de armas, mientras que Hood estuvo a cargo de su preparación física general.

Aunque el entrenamiento continuaría durante la producción, este empezó en Los Ángeles cerca de cinco semanas antes de que el reparto se mudara a Vancouver para iniciar la filmación.

Caro comenzaba con ellas cada mañana, enseñándoles artes marciales y la coreografía sin armas, adecuando la rutina de cada actriz según las necesidades del personaje. Hood y su equipo, que incluye al ex SEAL de la Marina de Estados Unidos, David Young, continuaban por la tarde con entrenamiento funcional, como calistenia, pesas, levantamientos y flexiones, saltar de bancos, jalar neumáticos, arrastrar cuerdas y pesas rusas y más, modulando los entrenamientos diariamente.

El entrenamiento se enfocaba en la fuerza y la agilidad, para que las chicas lucieran más atléticas en sus escenas, siempre de acuerdo a las necesidades de cada personaje.

ELENCO
Emily Browning (Babydoll)
Abbie Cornish (Sweet Pea)
Jena Malone (Rocket)
Vanessa Hudgens (Blondie)
Jamie Chung (Amber)
Carla Gugino (Dr Vera Gorski)
Oscar Isaac (Blue Jones)
Jon Hamm (High Roller/Doctor)
Scott Glenn (Wise Man)

REALIZADORES
Zack Snyder (Guionista/Director/Productor)
Steve Shibuya (Guionista)
Deborah Snyder (Productora)
Thomas Tull/Wesley Coller/Jon Jashni/Chris deFaria/Jim Rove/William Fay (Productor ejecutivo)
Larry Fong (Director de fotografia)
Rick Carte (Director de Arte)
William Hoy (Editor)
John DJ DesJardin (Supervisor de efectos visuales)
Marius de Vries/Tyler Bates (Música)