Mostrando entradas con la etiqueta Corazon Films. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corazon Films. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2012

Corazon Films - Reestreno de Una vida mejor este viernes 27 de Enero

Una Vida Mejor se reestrena este 27 de Enero

Debido a la nominación al Oscar de Demián Bichir por Mejor Actor, este viernes 27 de Enero se reestrenaremos en DF la película Una Vida Mejor en los siguientes complejos:

Cinépolis:
Perisur,
Universidad,
Interlomas y
Satélite.
Cinemex:
Mundo E,
Interlomas,
Cuicuilco y
Universidad.

UNA VIDA MEJOR
Carlos Galindo soñó en cosas buenas para su esposa y su futuro hijo cuando cruzaron la frontera a Estados Unidos. Pero cuando su esposa lo dejó, queriendo más de lo que él podía darle, el único objetivo de Carlos fue el asegurarse de que a su hijo Luis se le dieran las oportunidades que él nunca tuvo.

Después de años de trabajo duro y tratar de ser un ejemplo para su hijo, aún siente que se aleja cada vez más de Luis, que ahora es un adolescente, muy susceptible de las presiones sociales que lo pueden conducir a un camino peligroso. Viendo una forma de poder controlar su destino, Carlos toma prestado lo poco de dinero que puede y lo invierte todo en su propio negocio de jardinería, esperando lograr
finalmente la mejor vida que siempre ha imaginado para su hijo.

Sin embargo, después de un inesperado giro de eventos, cuando todo por lo que ha trabajado le es repentinamente arrebatado, es Luis, a pesar de los años de haber crecido separados, quien se unirá a Carlos para recuperarlo. Juntos, padre e hijo se embarcan en una travesía física y espiritual en la que descubrirán algo muy importante- que la familia es la parte más importante del sueño Americano.

Una Vida Mejor (A Better Life) es protagonizada por Demián Bichir, Dolores Heredia y Joaquín Cosío y dirigida por Chris Weitz (director de American Pie, Un Gran Chico, Las Crónicas de Narnia: La Brújula Dorada, Crepúsculo La Saga: Luna Nueva).

Liz Gil @lizgil

martes, 17 de enero de 2012

Corazon Films - Tenemos que hablar de Kevin - Datos Curiosos

Tenemos que hablar de Kevin
Datos Curiosos

@Liz Gil

En ‘Tenemos que hablar de Kevin’ Eva pone sus ambiciones y carrera de lado para dar a luz a Kevin. Ella no está muy convencida en ser madre, así que lo rechaza desde que está embarazada. La relación entre madre e hijo es difícil desde los primeros años.

Cuando Kevin tiene 15 años, hace algo irracional e imperdonable ante los ojos de toda su comunidad. Eva lucha contra sus propios sentimientos de pena y responsabilidad. ¿Alguna vez amó a su hijo? ¿Qué tanto de lo que hizo Kevin fue su culpa?

DATOS CURIOSOS:
* Tenemos que hablar de Kevin está basada en la novela de Lionel Shriver.
* La novela trata de las posibilidades cuando se está desconectado en la crianza de los hijos. De ahí se partió para desarrollar el guión y plantear la atmósfera de la película.

* Tilda Swinton y Lynne Ramsay son amigas y hablaron del proyecto antes de realizarlo por más de cuatro años.
* Tilda Swinton, no tan solo protagoniza esta película, sino también es productora ejecutiva.

* Para el papel del particular padre de Kevin, eligieron a John C. Reilly
* Para el papel de Kevin, se trabajó con el director de reparto Billy Hopkins, pero una vez que Ezra audicionó, supieron que era el indicado.
* La película empieza en día presente cuando Eva está recordando la historia de su familia y lo que sucedió.

* La película se filmó en 30 días y tuvo un guión de 86 páginas.
* Una de las locaciones fue en Stamford, Connecticut.
* Otra locación fue en una escuela abandonada a la que convirtieron en un hospital, la oficina de un pediatra, un centro de detención juvenil, una escuela y un hotel tropical en Ecuador. Hicieron un mini estudio con suficiente espacio para trabajar ahí.
* A Tilda la hemos visto en películas como Vanilla Sky, El curioso caso de Benjamin Button, Las Crónicas de Narnia, entre otras más.
* La directora Lynne Ramsay fue reconocida por primera vez por su cortometraje ‘Small Deaths’, que fue su graduación de la Escuela de Cine y Televisión Nacional de Inglaterra.

* Ezra Miller quien interpreta a Kevin, tiene créditos en televisión en papeles en Californication y Royal Pains. Lo vimos en City Island con Andy García y en After School de Antonio Campo.
*La película fue desarrollada por la directora Creativa de BBC Films, Christine Langan con Paula Jalfon.

Comentarios de los realizadores y protagonistas:

Lynne Ramsay (Director/ Guionista/ Productor Ejecutivo):
“Siempre es una lucha hacer algo con una voz individual. Debes ser fuerte y realista. Este es un proyecto maravilloso para mí y completamente diferente del resto de mi trabajo.’

Tilda Swinton (Eva/Productor Ejecutivo):
“Este proyecto llegó a mis manos de parte de mi amiga Lynne Ramsay. Esta es una historia en la que ocurre una masacre en una secundaria, sin que esto sea el evento principal. Ezra fue un regalo para nosotros. Ha aportado tanto que uno no se espera de alguien de su edad. No hacía falta explicarle nada, entendía la historia de manera innata. Es extremadamente listo, la pasamos muy bien trabajando con él.

Ezra Miller (Kevin):
“Trabajar con todos en esto ha sido una increíble bendición. Me siento tan privilegiado. Tilda es lo máximo. Ella es la realidad temeraria en persona. Tilda nos presenta esta sincera lucha de una mujer tratando de descubrir qué es lo que hizo mal y le entrega una increíble calidez a Eva. Ella es inexplicablemente brillante. Me dejé llevar en cada escena con ella, ella es tan real y presente; Lynne es una de las mejores cineastas, este es un sueño hecho realidad para mí. Ella tiene una gran perspectiva de lo que el mundo es en realidad.

Kevin nació de una madre que es ambivalente a su existencia si no es que degradada por tener un hijo. Ella no es cruel y no es un caso de malos padres, pero él es muy listo y ve a través de su fachada y empieza a resentirla y crea sus propias fachadas para romper con la farsa de ella.

Kevin no es malo ni tampoco es un psicópata - es un adolescente real que tiene una peligrosa comprensión de la composición de su familia. No sólo esto es una situación plausible sino que estas relaciones existen en verdad. De una forma bella y artística, despertamos la conversación sobre porqué estas cosas pasan.’

John C. Reilly (Franklin):
“Lynne era alguien con la que realmente quería trabajar. Tiene un ojo artístico y una habilidad para encontrar la verdad en la actuación. Pienso que sus primeras películas tienen mucha integridad y están hechas muy artísticamente. Ella les entrega la escena a los actores y te dice lo que está buscando. Te da la responsabilidad de hacerlo. La historia aborda esta idea de que en la familia todos se llevan bien. De que vas a ser uña y mugre automáticamente con tus hijos. La gente verá mucho de ellos mismos aquí. No es que la gente esté equivocada, hacen lo mejor que pueden.

Es muy complicado criar hijos, y a pesar de tus mejores intenciones cosas terribles pueden pasar. Franklin representa la actitud de: ‘Hay que ser todos muy felices aún a costa de enterrar algo de lo malo'. La falta de voluntad para aceptar la oscuridad se vuelve el problema. Mientras este odio florece entre madre e hijo, no se les permite combatirlo de la forma en la que necesitan, construyendo así enojo y tensiones.

A menudo en la relación entre madre e hijo pueden chocar, colisionar, gritar y llorar- esa experiencia catártica en donde pueden llegar a un poco de comprensión mutua. Kevin y Eva nunca llegan a eso porque cada vez que está a punto de suceder Franklin viene a obligarlos a tomar una ideología feliz. Eva es sofisticada, muy educada, y una viajera bohemia. Franklin es más sencillo y disfruta de placeres simples. Puedes ver porqué ella se siente atraída por él y porqué él por ella. Ambos están en negación de lo que la realidad es en su vida cotidiana”.

Luc Roeg (Productor):
“Lo que me atrajo al proyecto fue que era fanático del libro, de Lynne y de Tilda. Lynne aporta muchas cosas al proyecto, incluyendo su entendimiento y fantástico ojo para la cámara. Es genial ver las sutilezas de las actuaciones, y no se puede hablar de la película sin hablar de Tilda. El proceso de encontrar a Ezra fue más envolvente. Es un joven, pero un sabelotodo. Trabajamos con el director de reparto Billy Hopkins quien hizo un gran trabajo presentándonos una lista de Kevins pero una vez que Ezra audicionó, supimos que era el indicado”.

Jennifer Fox (Productora):
“He sido fanática del trabajo de Lynne Ramsay desde Ratcatcher y Morvern Callar y siempre he querido trabajar con ella. Finalmente tuve la oportunidad de conocer a Lynne cuando estaba filmando Michael Clayton en el 2006. Tilda fue a cenar con ella y me invitaron. Lynne ya había adquirido el libro y lo había establecido en BBC Films.

Me pidió que lo leyera y yo instantáneamente supe que la combinación de valiente autenticidad, narrativa impulsada por los personajes, y poesía que penetra todas sus películas formaría una buena pareja con el libro psicológicamente enriquecido de Lionel Shriver. El papel de Eva requiere una increíblemente compleja mezcla de inteligencia y empatía. Tilda es tan fuerte transmitiendo los impulsos del personaje, y a menudo también sus deseos inconscientes. Ella es absolutamente fascinante.”

Seamus McGarvey (Director de Fotografía):
“He sido un gran fan del trabajo de Lynne desde su cortometraje, y hemos sido amigos por mucho tiempo. Lynne viene desde una perspectiva muy visual. Es un gran placer colaborar con alguien así. Su lenguaje viene desde una perspectiva cinematográfica y fotográfica. Utiliza la cámara de forma muy elegante”.

Judy Becker (Diseñadora de Producción):
“Trabajé con Tilda en Thumbsucker, en la que fue protagonista y está en casi todas las escenas de esta película. Es tan audaz y dispuesta a ir lo más lejos posible para su personaje. Ha sido genial trabajar con ella en dos papeles tan diferentes. A primera vista parece ser sobre un niño con problemas, pero más bien es sobre ver la ambivalencia de una madre hacia su hijo y el efecto negativo que tiene en él y cómo afecta en lo que llega a convertirse”.

ELENCO:
Tilda Swinton – Eva
John C. Reilly – Franklin
Ezra Miller – Kevin

FICHA TECNICA
Directora: Lynne Ramsay UK
Guión: Lynne Ramsay y Rory Stewart Kinnear
Basada en la Novela Lionel Shriver
Productores: Luc Roeg, Jennifer Fox, Robert Salerno
Productores ejecutivos: Steven Soderbergh, Christine Langan, Paula Jalfon, Christopher Figg, Robert Whitehouse, Michael Robinson, Andrew Orr, Norman Merry, Lisa Lambert, Lynne Ramsay y Tilda Swinton.
Director de Fotografía: Seamos McGarvey
Edición: Joe Bini
Música: Jonny Greenwood
Diseñador de producción: Judy Becker
Diseñador de vestuario: Catherine George
Diseñador de sonido: Paul Davies

Liz Gil @lizgil

miércoles, 11 de enero de 2012

Prodisc - Lanzamientos en Enero de películas de Corazón Films

En Enero estrenos Prodisc
Sin Escape, El Gran Buck Howard, El Sueño de Alexandria, Por Siempre a tu Lado, Retorno de Aztlán, 2a Temporada de XY
SIN ESCAPE (Abduction)
El adolescente Nathan Harper tiene que enfrentarse a un gran dilema, 'descubrir quien es el', al saber que sus padres no son quien dicen ser, cuando la policía, agentes del gobierno y personas de la sombra empiezan a perseguirlo, la búsqueda de nathan por obtener la verdad se desarrolla en una carrera contra el tiempo inmersa de intrigas y acción.

Director: Daniel Barnz
Género: Acción
Reparto: Taylor Lautner, Lily Collins, Sigourney Weaver

EL GRAN BUCK HOWARD
Hubo una época en que Buck Howard era una gran estrella. Sus proezas como mentalista extraordinario le valieron un espectáculo en Las Vegas e invitaciones para participar en el programa televisivo de Johnny Carson´s Tonight Show. Su talento iba mucho más allá de los trucos hábiles con sus manos, podía leer los pensamientos de cualquiera. Sin embargo el tiempo paso y sus espectáculos estaban perdienso su brillo, sus presentaciones ya no vendían como antes y ahora tenía que conformarse con shows en centros comunitarios. Pero el gran Buck no se rendirá tan fácilmente, confiado en su talento luchará para regresar bajo las luces.

Género: Comedia-Drama
Director: Sean McGinly
Reparto: John Malkovich, Colin Hanks, Tom Hanks

EL SUEÑO DE ALEXANDRIA
Hollywood, años veinte. Tras una caída, un especialista en secuencias de acción es ingresado en un hospital. Allí conoce a Alexandria, una niña con un brazo roto a la que hace una promesa: 'si ella consigue traerle morfina, él le contará la historia más maravillosa del mundo'. El relato pronto sobrepasará todos los límites trasladando la película a todos los confines del mundo

Género: Aventura-Fantasía
Director: Tarsem Singh
Reparto Catinca Untaru, Lee Pace, Justine Waddell
Ganadora de Crystal Bear 2007

POR SIEMPRE A TU LADO
Una consejera matrimonial recién casada cuyo trabajo consiste en preocuparse por la felicidad conyugal de los demás parejas, ve cómo su realidad se convierte en un completo desastre cuando descubre que sus padres se divorcian.

Reparto: Mandy Moore, Kellan Lutz

RETORNO DE AZTLAN
Es el primer largometraje de ficción sobre las leyendas inmemoriales de los aztecas del México antiguo. La hisotia narra las peripecias de un viaje mágico a Aztlan, su lugar de origen con el fin de acabar con una seguia terrible que ha durado ya cuatro años.

Hablando en Nahuatl, antigua lengua clasica de los mexicanos, el filme se rodó en zonas arqueológicas y la música se hizo con instrumentos precolombinos e indigenas originales.

Director: Juan Mora Catlett
Género: Drama
Reparto: Rafael Cortez, Rodrigo Puebla, Amado Soumaya
Ganadora del Premio Especial del Jurado, Festival de Cine de Trieste,Italia 1992

XY SEGUNDA TEMPORADA
Una serie de Once TV Mexico

Han llegado a XY nuevos directivos y nuevos escritores que están cambiando la forma de trabajar en la revista y de paso, las vidas de Artemio Miranda, Tony Hernández, Luis Quitaño, Diego Rodriguez y Adrián Campos.

XY, en su segunda temporada, sigue las historias de estos cinco hombres, en su lucha por sostenerse entre los fantasmas del pasado y las promesas del futuro, entre padres e hijos, entre sus vidas e ideales

Género: Ficción
Duración: 500 min
Director Emilio Maillé

Liz Gil @lizgil

viernes, 18 de noviembre de 2011

Corazon Films - Amanecer Parte 1 - Saga Crepusculo

Crepúsculo la Saga: Amanecer parte 1
Datos Curiosos

Por Liz Gil @lizgil

En Crepúsculo la Saga: Amanecer parte 1 Bella y Edward y sus seres queridos, deben lidiar con la serie de consecuencias que se desatan a raíz de su elegante boda, una luna de miel romántica, un embarazo impensable y el estrepitoso nacimiento de su bebé y el cambio radical en la vida de Bella.

Esta película es el inicio de la conclusión de la historia de amor, amistad, sacrificio, aceptación y el encuentro de uno mismo.

DATOS CURIOSOS:
* Basada en la novella ‘Breaking Dawn’ por Stephenie Meyer.
* Los derechos de traducción para los cinco títulos de Crepúsculo de Stephenie Meyer han sido vendidos en casi 50 países y 116 millones de copias han sido vendidas por todo el mundo.

* Sus libros han estado más de 302 semanas en la Lista de Bestseller del New York Times.
* La primera película fue estrenada en el cine el 21 de Noviembre del 2008.
* La segunda película: Luna Nueva fue estrenada el 20 de Noviembre del 2009.
* La tercera película: Eclipse, se estrenó el 30 de Junio del 2010.
* Las tres películas han ganado más de $1.8 billones en venta de entradas a nivel mundial.

* En venta en video: Luna Nueva vendió más de 4 millones de DVD en su primera semana de estreno en Marzo del 2010. La de Crepúsculo vendió 3.8 millones en su primera semana en el 2009, y llegó a ser el título de DVD más vendido del año con 9.2 millones de unidades vendidas.

* Con cada estreno, cientos de tiendas forman parte de eventos de medianoche para los fanáticos de Crepúsculo.
* Con el estreno en video de Eclipse, la franquicia ha vendido hasta ahora más de 25 millones de DVD y Blu-Ray sólo en Estados Unidos.
* Los directores de esta Saga han sido Catherine Harwicke, Chris Weitz, David Slate y Bill Condom fue seleccionado para guiar estas dos últimas entregas.
* El director es Bill Condom quien también dirigió Dreamgirls.
* En una de las primeras juntas para realizar la película Bill Condom dijo: ‘Creo que tuve una impronta en el mundo de Crepúsculo’.

* La oportunidad de que Bill Condom dirigiera Amanecer, llegó justo cuando iba a empezar a hacer una película y se disolvió, el recibió la llamada, leyó el borrador, la novela y se dio cuenta que pasaría de todo: Bella se casa, tiene sexo por primera vez, se embaraza, da a luz, muere y renace como vampiro.

* El final de Eclipse se quedó en que Bella y Edward hablan sobre su boda. Y Amanecer parte 1 comienza con los últimos días de las preparaciones para la boda.
* En Amanecer se exploran temas más adultos como matrimonio y familia, y lo que uno haría para proteger a sus seres queridos incondicionalmente.
* La boda se realiza el 13 de Agosto según lo muestra la invitación.
* La autora Stephenie Meyer también toma el papel de productora en las últimas entregas de la saga, las cuales fueron filmadas simultáneamente y estuvo en el set de grabación todos los días durante la producción.

* Melissa Rosenberg ha sintetizado estos libros en películas desde el primer libro.
* Las cinco películas se filmaron en tres años y tres meses. Desde el primer día de grabación de Crepúsculo, hasta el último día de filmación de Amanecer.
* En Amanecer aparte de Bella, Edward y Jacob, los Cullens, los Lobos, Humanos y Volturi. Los papeles de Julia Jones y Booboo Stewart se vuelven más prominentes cuando Leah y Seth Clearwater se unen a la manada de lobos de Jacob.

* Se unen los siguientes miembros: MyAnna Buring como Tanya Denali, Casey LaBow como Kate Denali y Maggie Grace como Irina Denali, así como Christian Camargo como Eleazar Denali y Mia Maestro como Carmen Denali.
* La película comenzó a filmarse el 7 de Noviembre de 2010 en Río de Janeiro, Brasil y terminó antes del amanecer el 23 de Abril del 2011 en la playa St.Thomas en el Caribe. La segunda unidad de trabajo de extras terminó en el Parque Stawamus Chief Provincial al sur de Squamish el 29 de Abril del 2011, con la unidad aérea teniendo la suerte de filmar en días con clima perfecto en las semanas que siguieron a la filmación completa de la saga.

* Las dos películas tardaron en filmarse por seis meses en tres países.
* Se filmó en Río de Janeiro y Paratay en Brasil; Baton Rouge y Nueva Orleans en Louisiana Estados Unidos; así como en Vancouver, Isla de Vancouver y Squamish BC Canadá. Todos estos lugares creando el mundo de Forks, Washington; Isla Esme, Brasil y Volterra, Italia.
* Tomas adicionales para la secuencia de luna de miel brasileña de Parte 1 tuvieron lugar en las Islas Virginia, Estados Unidos.

* El desafío de hacer las dos películas al mismo tiempo, fue tener que preparar sets a miles de kilómetros. La producción preparó dos bases: una en Baton Rouge, Louisiana en donde se completó la mayoría de la filmación interior y la otra en Vancouver, BC en donde la mayoría del trabajo exterior de la historia basado en el Norte del Pacífico fue filmado.
* También se requirió un viaje a Brasil.

* Tardaron 20 semanas de preparación y tener no solo la locación, sino la disponibilidad de actores, looks, utilería, decoración de sets, pelucas, maquillaje, lentes de contacto, guardarropa.
* La unidad principal, solamente registró 101 días de filmación.
* La escena de la boda se tuvo que filmar en dos días porque el clima era difícil y era una secuencia enorme y elaborada con casi 150 extras.

* La última escena que filmaron los actores principales, fue cuando Jacob está bailando con Bella y ella le dice que pasará la luna de miel como humana, Jacob se vuelve loco y Edward aparece y casi pelean. Y esa fue la última escena que iban a hacer juntos ellos tres como estos personajes y estaban conmovidos.
* El último día de la película fue el brindis y los bailes en la recepción de la boda, muchos de los personajes principales que han estado involucrados en las películas desde el principio estaban ahí parados diciéndose adiós.

* La escena del nacimiento de Renesmee fue un gran reto porque no quisieron que fuera algo grotesco para la audiencia como en el libro, el desafío es capturarlo en una película PG-13 (edad permitida para poder verla). Así que todo fue filmado desde el punto de vista de Bella, desde que está en la cama hasta que nace el bebé, no ver nada más de lo que ella pudiera ver. Si han leído los libros, ya saben lo que pasará, si no, se preguntarán que pasó.
* Se utilizó mucha sangre falsa en el set.

* En la escena en que Taylor (Jacob) tiene que darle RCP a Kristen (Bella), no podían dejar de reír porque ella debe estar muerta, sus labios estaban cerrados y Taylor tenía que poner toda su boca sobre sus labios y fue muy gracioso para ambos.
* La solución al problema del triángulo, se despeja cuando Jacob ve al bebé y lo vemos a él sentir la impronta, vamos dentro de su cabeza y pensamientos y se tiene esa experiencia con el y conocer a lo que realmente estaba destinado, que era una conexión con la bebé creada por Edward y Bella, una idea loca y la solución más increíble al original problema del triángulo amoroso.

* Para Taylor Lautner la escena más difícil que tuvo que hacer en toda la película es cuando camina a donde está Rosalie cargando a Renesmee para matarla y luego siente la impronta.
* La impronta es un lazo formado entre un hombre lobo y alguien del sexo opuesto. El lazo es tan absoluto y el lobo en cuestión no puede vivir si algo le pasa a la otra persona. Está atado a los deseos de la otra persona de una forma que no es normal ni humana. Es incapaz de hacerle daño o lastimar sus sentimientos. No puede enojarse con ella. Su único propósito es mantener a esa persona a salvo y feliz por cualquier medio posible y así con Jacob, su vida entera está centrada en la seguridad y felicidad de Renesmee.

* Cuando Renesmee nace y Jacob tiene la impronta, que Bella sintiera una atracción a Jacob empieza a cobrar sentido, aunque estuviera casado con Edward.
* Una serie de efectos visuales, maquillaje de efectos especiales, fueron utilizados para ayudar a los actores a elaborar el embarazo y el nacimiento. Kristen pudo dar tomas de 90 segundos en los que parecía que no pestañeaba, ni respiraba.
* El fin de la vida de Bella, marca el comienzo de su vida de vampiro.
* Los actores Cullen trabajaron con un coreógrafo para el momento del baile de la recepción.
* A Ashley Greene fue Jackson Rathbone quien le enseñó a lanzar una pelota de basebol y también como bailar.

* Les tomó cuatro libros a Rosalie y Bella ver las cosas igual. Rosalie es difícil, está celosa de todo lo que Bella está eligiendo no ser. Cuando Bella está en posición de tener a un bebé, Rosalie la entiende y protege su decisión de tenerlo por su deseo innato de ser mamá.
* Las 2 partes en las que se divide Amanecer ya fueron filmadas, en ocasiones filmaban la escena 3 a las 5 am y la escena 118 a las 8pm, fueron filmadas simultáneamente y sin ningún orden cronológico.

* Anna Kendrick y Mike Welch se pararon y dieron los brindis más maravillosos e incómodos, algunos estaban anotados, otros fueron improvisados.
* Dakota Fanning y Cameron Bright no son vistos en este capítulo, pero regresan en Amanecer parte 2, cuando los Volturi viajan al norte del Pacífico.
* Solo hay dos familias vegetarianas de vampiros en el mundo: Los Denali y los Cullen. Aunque Tanya de los Denali está enamorada de Edward.

* Cuando filmaron en Brasil, hubo al menos 250 personas con carteles afuera del hotel de Kristen y Rob, todo el tiempo, gritando y haciendo porras.
* Mientras filmaron en Louisiana, los fans locales crearon una página de Facebook llamada Crepúsculo acapara Baton Rouge que ganó más de 10,000 seguidores.
* La escena en donde Jacob y Rosalie se pelean y él termina aventándole un hot dog en el pelo, será incluida en el DVD.
* Crepúsculo la Saga: Amanecer parte 2 se tiene contemplada estrenar el 16 de Noviembre de 2012.

ELENCO:
Kristen Stewart – Bella Swan
Robert Pattinson – Edward Cullen
Taylor Lautner – Jacob Black
Billy Burke – Charlie Swan
Sarah Clarke – Renée Dwyer
Amigos de la escuela:
Anna Kendrik – Jessica Stanley
Michael Welch – Mike Newton
Christian Serratos – Angela Weber
Justin Chon – Eric Yorkie
Angelo Renai – Ministro Weber

LOS CULLEN:
Peter Facinelli – Dr Carlisle
Elizabeth Reaser – Esme
Nikki Reed – Rosalie Hale
Kellan Lutz – Emmett
Jackson Rathbone – Jasper Hale
Ashley Greene – Alice

LOS LOBOS:
Chaske Spencer – alfa de la manada Sam Uley
Alex Meraz – Paul Lahote
Kiowa Gordon – Embry Call
Bronson Pelletier – Jared Cameron
Tyson Houseman – Quil Ateara
Tinsel Korey – Emily
Julia Jones – Leah Clearwater
Booboo Stewart – Seth Clearwater
Gil Birmingham – Billy Black
Alex Rice – Sue Clearwater

Nuevos personajes Lobos:
Braydon Jimmie – Collin Littlesea
Swo-wo MDF Gabriel – Brady Fuller
Sienna Joseph – Claire Young
Tanaya Beatty – Rebecca Black

El Clan de Vampiros Denali: Primos Vegetarianos
Myanna Buring – Tanya Denali
Casey LaBow – Kate Denali
Maggie Grace – Irina Denali
Christian Camargo – Eleazar Denali
Mia Maestro – Carmen Denali

LOS VULTORI:
Michael Sheen – Aro
Jamie Campbell Bower – Caius
Christopher Heyerdahl – Marcus
Charlie Bewley - Demetri
Daniel Cudmore – Felix
Ali Faulkner – Bianca
Dakota Fanning – Jane
Cameron Bright - Alex

FICHA TECNICA
Director: Bill Condon
Guión: Melissa Rosenberg
Productor: Wyck Godfrey
Productora: Karen Rosenfelt
Productor Ejecutivo: Marty Bowen, Mark Morgan, Guy Oseary
Co-productor: Bill Bannerman
Director de fotografía: Guillermo Navarro ASC
Editora: Virginia Katz
Diseñador Efectos Visuales y Supervisor: John Bruno
Supervisor de Música: Alexandra Patsavas
Música: Carter Burwell
Diseñador Vestuario: Michael Wilkinson
Director 2ª Unidad: E.J. Forester

Liz Gil @lizgil