Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2011

Disney Pixar - Entrevista con John Lasseter

ENTREVISTA CON JOHN LASSETER

JOHN LASSETER es un director doblemente galardonado con el premio Oscar®. Desde el aspecto creativo, supervisa todos los films y proyectos asociados de Walt Disney y Pixar Animation Studios. Escribió, dirigió y animó los primeros cortometrajes de Pixar, incluidos Luxo Jr., El sueño de Rojo, Tin Toy y La destreza de Knick. Estuvo en la producción ejecutiva de todos los cortos subsiguientes del estudio, entre ellos Brincando, El hombre orquesta, Práctica extraterrestre, Presto, Parcialmente nublado, Día y Noche, y los ganadores del premio Oscar El juego de Geri (1997) y Vuelo de pájaros (2000).

Lasseter hizo su debut directorial en 1995 con TOY STORY, por la cual recibió un Oscar® en la categoría Logro Especial. Posteriormente, dirigió BICHOS: UNA AVENTURA EN MINIATURA, TOY STORY 2 y CARS. Sus créditos como productor ejecutivo para Pixar y Walt Disney Animation Studios incluyen MONSTERS, INC., BUSCANDO A NEMO, LOS INCREÍBLES, RATATOUILLE, WALL•E, BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE, UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, LA PRINCESA Y EL SAPO y ENREDADOS, así como también el más reciente largometraje ganador de dos premios Oscar (en las categorías Mejor Film Animado y Mejor Canción Original), TOY STORY 3. También fue el productor ejecutivo de WINNIE THE POOH, de Walt Disney Animation Studios.

CARS 2 marca su muy esperado retorno a la silla de director.
**En 2009, John Lasseter fue reconocido en la edición número 66 del Festival Internacional de Venecia, con el León de Oro a la Trayectoria.
**Al año siguiente, se convirtió en el primer productor de films animados en recibir el premio David O. Selznick de cine, que entrega el Producers Guild of America como mérito a la Excelencia en Cine.
**Entre otros de sus muchos reconocimientos también se encuentran el premio Outstanding Contribution to Cinematic Imagery del Art Directors Guild, recibido en 2004; el grado honorario del American Film Institute y el Winsor McCay Award de ASIFA-Hollywod a la Trayectoria y la Contribución al mundo de la animación, recibido en 2008. También 15 dólares que le entregó el mercado Model Grocery Market de la ciudad de Whittier, California, en el año 1961, como premio por un dibujo del Jinete sin Cabeza.

Lasseter fue parte de la clase inaugural del programa de Animación de Personajes en el California Institute of the Arts. Se graduó en Cine en 1979.

¿Qué tal fue volver al mundo de CARS?
Hacer CARS 2 fue fantástico. CARS y CARS 2 son proyectos muy personales para mí. Mi padre era encargado en el sector de repuestos en un concesionario Chevrolet. Soy un tipo al que le gustan los autos.
Leo cada revista de automóviles que hay, todos los meses. Adoro eso. Y, por ende, amo los personajes y el mundo que creamos en CARS. Son muy queridos para mí. Siempre digo que tengo el mejor trabajo del mundo; dirigir CARS 2 lo hizo aún más divertido. Nunca pensé que mi trabajo podía ser todavía mejor, pero así fue. Pixar es un estudio líder en realización de películas y todos los films y las ideas vienen de cada director y cada grupo de realizadores. Siempre ocurre de una manera muy personal; son ideas que tomas de tu propia vida. Nosotros hacemos las películas que nos gusta ver. Sumado a eso, yo soy una especie de niño grande. Siempre me visto con camisas hawaianas y, en algún momento, descubrí que está bien, que no tengo que ‘madurar’. Me gusta poner eso mismo en los films también. Nos divertimos tanto haciendo esta película…

¿Qué los llevó a hacer una secuela?
En Pixar, únicamente se hacen secuelas si hay una excelente historia que, por cierto, tratamos de que sea totalmente diferente de la original. Si tomamos, por ejemplo, las tres películas de la saga TOY STORY, todas son completamente distintas en cuanto a la trama, aunque en todas esté presente el cuarto de Andy y ocurran en torno al mundo de los juguetes. Lo que es tan diferente acerca de esta película es que el mundo de CARS 2 es tan grande e impactante como el mundo real en el que todos vivimos.
Este film es tan ampliamente distinto de CARS; creo que en cada sentido. Aunque, desde luego, es parte de CARS. Eso es lo que lo hace tan divertido. La ambientación en varias partes del mundo, el brillo, el glamour, la onda de las ciudades europeas y de Japón, el género de espionaje, el tipo de carrera a la que los personajes se lanzan… Todo acerca de CARS 2 es genial.

¿Cómo se les ocurrió la idea de CARS 2?
La trama de esta película surgió a consecuencia de la idea de llevar a “El Rayo” McQueen y a Mate a tierras más lejanas. Yo viajé por todo el mundo para promocionar CARS poco después de su estreno. Y durante ese viaje, constantemente me preguntaba qué ocurriría si Mate tuviera que viajar también por todos estos países tan distintos. Cuando estaba en Paris, por ejemplo, imaginaba cómo Mate podría maniobrar alrededor de las rotondas gigantes que bordean el Arco de Triunfo. Sin señales, sin líneas que demarcan los carriles. Por supuesto, también imaginaba que Mate conduciría del lado equivocado de la calle en Londres. ¿Qué haría Mate perdido en las laberínticas calles de Tokio, sin una sola señal en inglés? ¿Y cómo se las arreglaría en Italia, donde las señales de tránsito parecieran ser únicamente una ‘sugerencia’? Pensaba todo eso durante mi viaje y me reía. Era realmente divertido imaginar a estos personajes en todas estas nuevas situaciones.

Esa experiencia fue una de las inspiraciones para CARS 2. “El Rayo” McQueen recibe una invitación para competir en el Gran Prix mundial, contra los autos más rápidos del mundo, en tres fantásticos sitios: Japón, Italia e Inglaterra. Desde luego, Mate, quien nunca antes salió de Radiador Springs, lo acompaña en la aventura y está totalmente desorientado en estos lugares tan representativos de la cultura. Todo eso genera momentos de muchísimo humor.
Pero el Gran Prix mundial es sólo la ambientación de nuestra verdadera historia: sin saberlo, ¡Mate se ve envuelto en un caso de espionaje internacional!

CARS 2 es realmente una película de espionaje, con todos los ingredientes necesarios: modernos artilugios de última generación, acción emocionante y un elenco de nuevos e interesantes personajes, como los agentes británicos Finn McMissile y Holley Shiftwell, y geniales vehículos villanos. Es totalmente diferente y súper divertida.

Finn McMissile: Agente secreto
Mientras hacíamos CARS, estábamos desarrollando una secuencia en la cual “El Rayo” McQueen saldría en su primera cita con Sally, una Porsche. Íbamos a ubicarlos en un autocine, obviamente porque estaba muy de acuerdo con la temática automovilística. Después pensamos: ‘¿Y qué película estarán viendo?’ Yo adoro los films de espionaje, así que pensé que sería divertido ver cómo lucía una película de espías dentro del mundo CARS. Allí fue cuando ideamos a un personaje llamado Finn McMissile, que sería el protagonista de esta pequeña película (dentro de otra película). Finalmente, pese a que la secuencia cambió y “El Rayo” y Sally se fueron de viaje por la ruta, nunca olvidé la idea de Finn McMissile y el film de espionaje. Pensé que tenía mucho potencial.
CARS 2 no es una parodia de una película de espías. Es una película de espías pero con personajes que son autos. Es un género distinto, que nos da la oportunidad de jugar con muchos artefactos. Mi niño interior salió a flor de piel y se hizo notar en esta película mucho más que en otras. ¡Vamos a divertirnos en este mundo! ¡Vamos a divertirnos con todos estos aparatos!

¿Cómo evoluciona la amistad entre “El Rayo” McQueen y Mate en CARS 2?
Ambos tienen una amistad realmente profunda, que es el centro emocional de esta película. Esta amistad tan especial se pone a prueba de una manera muy distinta e interesante. Creo que es acerca de cuánto puedes poner a prueba la fortaleza de una relación entre amigos. Quizás lo que resulta sólido en un lugar se convierte en algo distinto en otro. Si uno testea una amistad bajo unas circunstancias diferentes y en un entorno distinto creo que podrá realmente comprender qué tan verdadera y fuerte es.

Mate es un personaje tan especial; es honesto y completamente sincero, dice las cosas tal como son. Es divertido y adorable. Cuando un personaje tan inocente descubre que la gente no se ríe con él -tal como ha pensado durante toda su vida- sino de él, es absolutamente desgarrador ver cómo de repente se convierte en alguien más realista y descubre la verdad –o lo que él cree verdadero- acerca de sí mismo. Es muy conmovedor porque a través de este viaje de descubrimiento su amistad con “El Rayo” McQueen eventualmente se hace más fuerte. Ambos se dan cuenta de que Mate es quien es y no debe cambiarlo; es el mundo el que debe cambiar.

¿Cómo contribuyó el 3D a CARS 2?
Creo que yo amo el 3D más que cualquier otro director. ¡Hasta tomé las fotos de mi boda en 3D! Nuestro cortometraje La destreza de Knick, que hicimos en 1989, se hizo en 3D incluso antes de que hubiera salas con esa tecnología. Siempre sentí que el medio de la animación por computadora funciona perfectamente con esa tecnología.

CARS 2 realmente se hizo con el 3D en mente. El enfoque de Pixar hacia esta tecnología no es ‘un montón de cosas que se salen de la pantalla directamente a tus ojos’, sino hacer un mundo más creíble y profundo, y permitir que el espectador abra una ventana hacia ese mundo. Y la inversión lo vale. Creo que, cuando vean CARS 2 en cines 3D, comprenderán que hay realmente mucho cuidado y reflexión puesta en cada elemento del film; las cosas reflejan para darle a todo la apariencia brillosa y sexy y genial. Está todo muy pensado; la iluminación también agrega una tremenda profundidad al 3D. Calles húmedas, autos brillantes, edificios relucientes. ¡Guau!

¿Qué relación tiene con los personajes de CARS 2?
Hay un poco de mí en cada uno de ellos. Por ejemplo, lo que le ocurre a “El Rayo” McQueen en la primera historia está realmente basado en algo personal: el descubrimiento de que, en la vida, el viaje es la recompensa. Trabajar, trabajar, trabajar, trabajar y, mientras tanto, tengo cinco hijos. Así que aprendí a relajarme y disfrutar de la vida cada día en su máxima forma.
En esta nueva película, me relaciono más con Mate. Durante nuestro primer viaje de investigación para CARS 2, Brad Lewis y yo fuimos al Grand Prix italiano, en Milán. El equipo Red Bull de Fórmula 1 fue muy generoso con nosotros y nos mostró todo. Nos invitaron a su fiesta en el Museo de Arte Moderno de Milán. Yo pensé: ‘Esto va a estar bueno’. Así que me vestí tal como hago habitualmente, con mi camisa hawaiana, y salí por las calles de Milán; la casa de Armani. Me sentí tal como Mate en la película. Mis dos padres son de Arkansas; mi papá todavía habla con un acento muy fuerte de esa región… Me relacioné totalmente con Mate.

¿Quién es la compañera de Finn McMissile?
Finn tiene una nueva colega; una analista en su primera misión, la agente secreta Holley Shiftwell (cuya voz, en la versión original en inglés, es de la actriz Emily Mortimer). Holley es uno de los vehículos más hermosos que se hayan visto. Mientras que Finn es muy ‘a la vieja usanza’, ella es súper moderna y tecnológica, muy sofisticada.

¿Quién es Francesco Bernuolli?
No es simplemente otro auto de carreras. Es la estrella de Italia, Francesco Bernuolli. Es completamente engreído; es un monoplaza, que se nos ocurrió como el equivalente de esos tipos muy petulantes. Francesco habla de sí mismo en tercera persona. Su voz (en la versión original en inglés) es la de John Turturro, y es simplemente grandiosa. Creo que es uno de los personajes más geniales que hemos creado.

¿Cuál es tu experiencia con los automóviles?
Mi padre, Paul Lasseter, fue gerente del sector de repuestos en una concesionaria de Chevrolet durante toda mi vida. Cuando yo era pequeño iba a ayudarlo, y contaba las partes para asistirlo con el inventario. Después trabajé allí durante los veranos y los fines de semana. Era la época de los grandes autos y a mí me encantaban. Era a comienzos de los 70.
Mi papá tenía una furgoneta Chevelle modelo 1969, preparada para remolcar. Podías remolcar un tráiler, sí, pero también podías sacarle chispas a las calles –aún con transmisión automática- con ese vehículo. Mis padres no tenían idea de que le daban las llaves de uno de los mejores autos en Whittier, California, a su hijo. Whittier Boulevard era uno de los puntos por donde todos los chicos salíamos a conducir… Había un bar muy famoso, Bob’s Big Boy, con las meseras en patines y todo eso. Mi primera multa fue en el estacionamiento de ese bar, por uso innecesario del claxon. Gracias a Dios fue sólo una multa por eso. Mi novia estaba tocando el claxon para molestar a nuestros amigos que estaban justamente en el auto de al lado. Siento un enorme cariño por todos esos recuerdos.

¿Cuál es tu auto favorito de todos los tiempos?
Bueno, yo nací en 1957 y nosotros éramos una familia Chevy. Así que, yo diría que mi auto favorito es el Corvette modelo 1957. Aún no tengo uno; espero tenerlo alguna vez. Creo que es genial. Sí tengo un auto que, a mi entender, es el más hermoso jamás diseñado, un Jaguar XK120 año 1952. Es precioso.

¿Cómo te sientes acerca de alcanzar el vigésimo quinto aniversario de Pixar?
No puedo creer que ya hayan pasado 25 años y que nosotros hayamos terminado nuestra décimo segunda película. Es ordenado: CARS salió para nuestro vigésimo aniversario y CARS 2 lo hará para los 25 años. Estoy muy, muy orgulloso de Pixar, de todos nuestros films y de los personajes que hemos creado. Lo que más me importa es la gente; pensar en todas las familias, todos los espectadores a los que hemos dado algo de diversión. Esa es la razón por la que hacemos lo que hacemos, lisa y llanamente. Nos gusta realizar películas de la mayor calidad. No sólo films animados sino historias que entretengan profundamente a la audiencia de todas las edades, géneros y nacionalidades. Eso intentamos hacer. Hacemos las películas que nos gusta ver.

Liz Gil

Disney Pixar - Cars 2 - Versión en Español

UN GRAN ELENCO LATINO DA VIDA A LOS NUEVOS Y CLÁSICOS PERSONAJES DE LA ESPERADA PELÍCULA DE DISNEY•PIXAR,
EN SU VERSIÓN EN ESPAÑOL PARA LATINOAMÉRICA


Los talentosos actores mexicanos KUNO BECKER, CÉSAR BONO y ANA SERRADILLA, los corredores de autos JUAN PABLO MONTOYA y GUILLERMO “MEMO” ROJAS, el periodista deportivo argentino GONZALO BONADEO y el reconocido actor de doblaje mexicano BLAS GARCÍA, son algunos de los talentos latinoamericanos que ponen su voz en la versión doblada al español para Latinoamérica de CARS 2, la nueva aventura de Disney•Pixar que llega a los cines de la región a partir del junio próximo.

Con una larga trayectoria como actor internacional, KUNO BECKER aporta su experiencia y carisma para recrear con su voz nuevamente al exitoso auto de carreras “El Rayo” McQueen.

El popular artista mexicano, cautivó al gran público desde la pantalla, gracias a su participación en diversas telenovelas y films de producción latinoamericana y estadounidense.

El comediante y actor mexicano CÉSAR BONO vuelve a ponerle la voz al personaje de Mate, que en CARS 2 se encuentra envuelto en una trama de espionaje americano.

El actor de doblaje mexicano BLAS GARCíA, pone su voz a uno de los personajes más amenazadores de CARS 2: Finn McMissile.

Además de consagrarse como actor de doblaje de grandes artistas internacionales y de haber doblado muchas de películas animadas, GARCíA actuó en varios films y prestigiosas series de TV de México.

La ingeniosa y joven espía británica Holley Shiftwell cobra vida a través de la talentosa actriz mexicana ANA SERRADILLA quien, tras participar en cine y televisión, incursiona por primera vez en el mundo del doblaje.

¡Pero no son solo actores los que aportan sus voces a los personajes de CARS 2!. El piloto de autovilismo mexicano GUILLERMO “MEMO” ROJAS se convierte en el rápido y desafiante Jeff Gorvette, mientras que el corredor de carreras colombiano JUAN PABLO MONTOYA, se pone en la piel de uno de los autos de carrera más poderosos de la competencia internacional. Siendo ambos los competidores más respetados del Gran Prix Mundial, estos personajes resultan una legítima amenaza para “El Rayo” McQueen.

El periodista y comentarista deportivo argentino GONZALO BONADEO, se suma a este gran elenco de figuras latinas aportando su experiencia y dándole vida al temperamental Brent Mustangburger, uno de los personajes más reconocidos de las trasmisiones televisivas del automovilismo.

También desde la música, la banda mexicana MODERATTO se suma a las copias de CARS 2 para México con una versión en español del tema original de The Cars “You Might Think””. Además, interpreta el tema musical de los años 80´ producido por Lori Ceroni: ´”Autos, Moda y Rock and Roll”.

Esta original y divertida versión, se podrá ver justo después de la canción de los créditos finales, interpretada por Robbie Williams.

Además, la banda tuvo una pequeña y divertida participación en el doblaje, en donde Brian Amadeus, vocalista de la banda, presta su voz a Otis; Xavi a Alexander Hugo; Roy interpreta a Vladimir, Mick Marcy da voz a Pacer y a Elohim lo escucharemos como Auto Secuaz.


Dirigida por John Lasseter y codirigida por Brad Lewis, CARS 2 lleva a los espectadores a recorrer el mundo entero cuando la estrella de los autos de carrera "El Rayo" McQueen y la incomparable grúa Mate cruzan el océano para participar del primer Gran Prix Mundial.

Pero el camino se llena de baches, desvíos y desopilantes sorpresas cuando Mate se encuentra atrapado en una misteriosa aventura de espionaje internacional. Ante la disyuntiva de ayudar a "El Rayo" McQueen en la carrera o actuar en la misión de espionaje ultra-secreta, el viaje de Mate, pleno de acción, lo conduce a una persecución explosiva a través de las calles de Japón y de Europa, acompañado por sus amigos y visto por el mundo entero. Además, a esta acelerada diversión se agrega un colorido reparto de nuevos autos, entre los que se incluyen agentes secretos, amenazadores villanos y notables competidores de carreras internacionales.

CARS 2, se estrena el 24 de junio en todos los cines, y también en Disney Digital 3D™ en salas especializadas. La banda musical de CARS 2 estará disponible en las disquerías de Latinoamérica a mediados del mes de junio.

Liz Gil

miércoles, 8 de junio de 2011

Disney Pixar - LA LUNA cortó que se presentará en CARS 2

El nuevo corto de PIXAR - 'LA LUNA'
se presentará en CARS 2


LA LUNA es una eterna fábula acerca de un niño que está madurando en la más peculiar de las circunstancias. Esa noche será la primera vez que su papá y su abuelo lo lleven consigo a trabajar. En un viejo bote de madera enfilan hacia el mar y, sin tierra a la vista, se detienen y esperan.

Una gran sorpresa aguarda al pequeño a medida que descubre cuál es el peculiar trabajo de su familia. ¿Debe él seguir el ejemplo de su papá y su abuelo? ¿Será capaz de encontrar su propio camino en medio de las conflictivas opiniones de sus mayores y de sus tradiciones ya desgastadas por el tiempo?

Enrico Casarosa
Director / Jefe de historia
Pixar Animation Studios

Enrico Casarosa se unió a Pixar Animation Studios en enero de 2002. Comenzó trabajando como artista en CARS y en el largometraje ganador de un premio Oscar RATATOUILLE. Su siguiente proyecto como artista fue en el largometraje de Disney•Pixar UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, también galardonado con un Oscar. Más recientemente, Casarosa realizó su debut como director con el cortometraje LA LUNA. En la actualidad se encuentra trabajando como jefe de historia en el próximo film de Pixar.

En su rol de ‘artista de historia’, Casarosa crea secuencias visuales a partir del guión. Estos son los artistas que generan nuevas ideas y ocurrencias divertidas, y proveen opiniones acerca de la trama, los personajes y las generalidades de la historia del film. Con ayuda de los artistas de historia, el director encuentra finalmente qué es lo que quiere contar en el film y cuál es la mejor manera cinematográfica de hacerlo.

Una de las influencias iniciales de Casarosa fue el trabajo de Hayao Miyazaki; de hecho, creció viendo sus series de televisión durante su niñez, en Italia. Nacido y criado en Génova, Casarosa se mudó a Nueva York en su juventud para estudiar Animación en la Escuela de Artes Visuales e Ilustración del instituto Fashion Institute of Technology.

Antes de llegar a Pixar, trabajó como artista de guión en Blue Sky Studios para La era del hielo y Robots. También trabajó como diseñador de ambientación y artista de guión en un importante número de series de Disney Channel, entre ellas “101 Dálmatas” y “Las aventuras de PB y J Otter”.

Casarosa vive en San Francisco, California, con su esposa Marit y su pequeña hija Fio Giulietta.

Dirigido por Enrico Casarosa.
Producido por Kevin Reher.
Duración total: 6:53

Disney Pixar - Sophia Loren se une a CARS 2

SOPHIA LOREN SE UNE A LA CARRERA DE ESPIONAJE INTERNACIONAL
EN LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY-PIXAR

Disney-Pixar anunció que Sophia Loren interpretará vocalmente el personaje de CARS 2 ‘Mamá Topolino’ para 22 países, entre los cuales se encuentran Italia, Francia, España, Portugal, Rusia, Kazajstán, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Hong Kong, Taiwán y Japón. Sus diálogos se escucharán en su nativa lengua italiana en cada una de estas versiones.

Cuando la competencia lleva al equipo de CARS 2 al pueblo natal de Luigi, Porto Corsa, en Italia, éste está deseoso de presentarle su encantadora villa y las maravillosas costumbres italianas a toda la comitiva de Radiador Springs. La familia de Luigi, que incluye a su tía, Mamá Topolino, le da la bienvenida a la pandilla de Radiador Springs al clásico y pasional modo italiano: ¡Amore!


Mamá Topolino, con la voz de Sophia Loren, es una cocinera magistral con el mejor combustible de toda la villa de Santa Ruotina, cerca de Porto Corsa, Italia. A pesar de su cariñosa –y algo pasional- relación con su marido, Tío Topolino, ella demuestra su amor y generosidad hacia su familia y sus amigos alimentando a todos con su renombrado y delizioso combustible.

Loren, legendaria estrella del cine, ganó el premio Oscar® en 1962 a la Mejor Actriz por su papel en Dos mujeres, convirtiéndose en la primera actriz en alzarse con dicho galardón por una interpretación en una lengua extranjera. A lo largo de su impactante carrera ha recibido 50 premios internacionales, entre ellos el Oscar® y siete Globos de Oro®. En su obra y genial legado también se incluyen: Hogar flotante (1958), El Cid (1961), Ayer, hoy y mañana (1963), Matrimonio a la italiana (1964), Un día muy particular (1977), Pret-a-porter: caprichos de la moda (1994), Dos viejos más gruñones (1995) y, más recientemente, Nine: una vida de película (2009).

lunes, 30 de mayo de 2011

Pixar - Cars 2 - Descripción de personajes

Descripción de los Personajes de Cars 2

“El Rayo” McQueen (alias “El Rayo”)

El número 95, “El Rayo” McQueen, continúa siendo un automóvil de carrera de primera, pero sus días de principiante han finalizado. Tras haber ganado cuatro veces la Copa Pistón, “El Rayo”, quien ahora reside en Radiador Springs, se ha convertido en una auténtica celebridad mundial.
Luego de su última victoria, él regresa a su hogar para disfrutar de una temporada tranquila junto con su amada Sally, su mejor amigo Mate y el resto de su familia. Pero su descanso se ve inesperadamente interrumpido cuando Mate, sin querer, lo hace ingresar en el Grand Prix mundial, una destacada competición automovilística en tres etapas, que lo llevará a correr por todo el mundo.
Pintado a nuevo para la ocasión y con verdaderos faros delanteros, “El Rayo” parte hacia Japón, Italia e Inglaterra, en compañía de su amigo Mate, para embarcarse en la gran aventura de sus vidas. Pero la competición frente a los automóviles más veloces del mundo pone a prueba todas sus habilidades en la pista cuando él advierte que su mejor amigo puede no ser el jefe de boxes ni el representante que necesita para aventurarse en el desconocido terreno internacional.
Luigi

Otro habitante de Radiador Springs, Luigi es un impulsivo y sociable Fiat 500 italiano, de gran corazón. Dueño de la tienda Luigi's Casa de la Rueda, es todo un virtuoso de los neumáticos. Él y su compinche Guido se unen a “El Rayo” y Mate como parte del equipo de mecánicos de “El Rayo” McQueen para el Grand Prix. Luigi, además de ser un aficionado y un fanático de todo lo italiano, siente una particular fascinación por los autos de carrera Ferrari. Cuando la competición lleva al equipo a su ciudad natal de Porto Corsa, Italia, Luigi estará loco de contento de poder enseñar al equipo de Radiador Springs su encantadora ciudad y las maravillosas costumbres de Italia. Su familia los recibirá de la más apasionada y grandiosa manera, muy a la italiana. ¡Amore!
Guido

Guido, el pequeño montacargas de automóviles, es el eje central de Luigi´s Casa de la Rueda. Es el asistente y mejor amigo de Luigi y ambos son los más ardientes fanáticos de los automóviles de carrera Ferrari de todo el condado Carburador. Guido no sabe muchas palabras fuera del italiano, salvo sus clásicas: “Entrada a boxes”; pero es toda una autoridad con quien hay que vérselas a la hora de cambiar neumáticos durante una carrera. Al unirse al equipo de “El Rayo” McQueen, Guido hará alarde de su velocísimo desempeño en boxes, esta vez en la escena internacional, y quizás, sólo quizás… ¡logre ver algunas Ferraris!
Fillmore

El vehículo hippie de Radiador Springs, Fillmore, es un relajado Volkswagen de la década de 1960, promotor de la paz y el amor. Y como le gusta decir a su amigo y vecino Sargento: “Quien ha sido hippie una vez, siempre será hippie”. En su popular tienda, Combustible orgánico, Fillmore elabora su propio combustible y además vende accesorios bohemios. Cuando se entera de que en el Grand Prix mundial sólo se competirá utilizando combustible alternativo Allinol, Fillmore cierra su tienda y se enrola como experto en combustibles en el equipo de “El Rayo” McQueen.
Sargento

Sargento, el jeep verde del ejército, es un patriótico veterano de guerra, dueño de la tienda de implementos militares de Radiador Springs. Su severa personalidad lo lleva a tener frecuentes discusiones con su vecino -y polo opuesto- hippie: Fillmore. Pero, a pesar de las diferencias, los dos son casi inseparables, aún durante sus viajes por el mundo. Sargento, un especialista en seguridad con conexiones militares en todo el mundo, se une a “El Rayo” y a Mate para participar en la gran carrera como miembro del equipo.
Mack

Mack es el leal conductor de larga distancia de “El Rayo” McQueen, que recorre el país de un extremo al otro y de carrera en carrera, siempre con una sonrisa dibujada en la rejilla. Tras dejar a “El Rayo” en Radiador Springs con su cuarto trofeo de la Copa Pistón, Mack parte con el resto del equipo de mecánicos hacia unas merecidas vacaciones. ¿Quién hubiera imaginado que “El Rayo” McQueen acabaría saliendo prontamente disparado hacia una nueva carrera alrededor del mundo?
Mate

En el ahora popular destino turístico de Radiador Springs, Mate tiene un nuevo status: es propietario de una tienda de remolque, es también un gran narrador de historias y el alma de la ciudad. Pero, sin lugar a dudas, su título preferido es ser el mejor amigo de “El Rayo” McQueen. Mate adora todas y cada una de las abolladuras que se ha ganado en sus aventuras con “El Rayo” durante todos estos años y espera ansioso volver a la diversión cuando su amigo regrese con la última Copa Pistón.
Alegre, franco y extremadamente leal, Mate no duda en salir en defensa de su mejor amigo cuando éste está en apuros. Así es como ambos terminarán siendo partícipes de una competición automovilística internacional: el Grand Prix Mundial. Cuando “El Rayo” lo invita a unirse como miembro de su equipo de mecánicos, Mate por primera vez en su vida abandona el condado Carburador.
Una vez en Tokio, Mate descubre que el mundo fuera de Radiador Springs es muy diferente, y que a algunos puede costarle más adaptarse a las costumbres modernas. Cuando es confundido por un agente secreto de los Estados Unidos, se ve envuelto en una aventura única. Dividido entre su trabajo como asistente de “El Rayo” y una nueva misión como espía internacional, Mate participa en una explosiva persecución a través de las calles de Tokio y otras ciudades de Europa, con un equipo de espías británicos y varios villanos internacionales.
Sally

Sally, un Porsche 911 Carrera color celeste, es dueña del motel Rueda Rueda y del Cono Comod-Inn. También es la niña mimada de “El Rayo” McQueen, por eso espera ansiosa que él regrese de la última temporada de carreras de la Copa Pistón, para emprender un largo paseo juntos.
Cuando, la misma noche de su regreso, “El Rayo” se compromete a participar en el Grand Prix Mundial, Sally no duda en apoyar firmemente a su corredor de carreras estrella y hasta lo convence de llevar a su amigo Mate con él. A pesar de que Sally permanece en Radiador Springs, también la maravillan los automóviles de carrera europeos… aunque sólo “El Rayo” hace ronronear su motor.
Ramón

Ramón es el dueño del taller de mecánica y pintura de Radiador Springs. Es un verdadero artista, un mago de la chapa y pintura. Hubo una época en la que su único lienzo era él mismo, de manera que solía repintarse a diario. Pero desde que “El Rayo” McQueen ayudó a que Radiador Springs cobre notoriedad, Ramón cuenta con una abultada cartera de clientes, que incluye a la mismísima estrella del automovilismo. Antes de partir hacia el Grand Prix Mundial, “El Rayo” hace una parada en su taller para un nuevo trabajo de pintura… y el look que logrará Ramón será realmente espectacular.
Flo

Flo es la dama con el corazón más grande de todo Radiador Springs, aunque también es un tanto impertinente. Es la dueña del restaurante local, el Café V8 de Flo, que es también la única gasolinera abierta kilómetros a la redonda donde se sirve el “combustible más refinado de los 50 estados”.
Flo es actualmente la novia de Ramón. Miembro de una de las giras de Motorama en la década de 1950, cuando pasaba por Radiador Springs lo conoció y de inmediato quedó cautivada por el as de la chapa y pintura.
Sheriff

Sheriff es el encargado de velar por la paz y la seguridad de Radiador Springs y toma muy en serio su trabajo. Además le agrada contar historias y tomar siestitas detrás del letrero de Radiador Springs. Allí se encontraba cuando, años atrás, “El Rayo” McQueen pasó zumbando por primera vez y desató una turbulenta persecución que no terminó muy bien. Pero ahora, Sheriff espera al astro del automovilismo con las cuatro ruedas abiertas.
Lizzie

Oriunda de Radiador Springs, Lizzie es una ancianita pero aún activa empresaria que vende pegatinas para los paragolpes, guardabarros y recuerdos de la Ruta 66 en su tienda de curiosidades. Es tan emprendedora como descarada. Su inquebrantable franqueza y sus excéntricos comentarios mantienen en vilo a pobladores y turistas, aunque ella no tenga registro de qué es lo que acaba de decir.
Finn McMissile

Finn McMissile es el jefe de espías británico. A pesar de ser elocuente y encantador, sus sigilosas estratagemas, inteligencia y años ejerciendo la profesión le permiten desbaratar los más inesperados ataques de los villanos logrando veloces y audaces fugas. Finn posee un diseño clásico de líneas elegantes, pero está equipado para hacer frente a toda clase de peligros con un arsenal de geniales armas y dispositivos entre los que se incluyen ganchos de amarre delanteros y traseros, lanzamisiles, explosivos magnéticos y un dispositivo de disfraz holográfico.
Un experimentado profesional en el campo del espionaje internacional, Finn cree que durante el Grand Prix Mundial se tramará una conspiración global. En medio de su misión secreta conoce a Mate, a quien confunde con un agente estadounidense encubierto bajo un disfraz excelente.
Holley Shiftwell

Holley Shiftwell es una hermosa joven agente británica, apostada como espía en la ciudad de Tokio. Culta y astuta, conoce todos los trucos del oficio o, más bien, se vale de todas las instrucciones del manual de espionaje. Está dotada con el último equipamiento imaginable, desde cámaras y armas ocultas hasta un brazo telescópico y un visualizador holográfico desplegable.
Holley es una agente muy motivada pero acaba de salir de la academia, de manera que su experiencia se basa más en las lecciones aprendidas que en situaciones de la vida real. Cuando en su última ultra secreta operación de campo, Finn McMissile solicita su ayuda y pericia técnica, Holley intenta concertar una cita con el agente más insospechado: Mate, un inocente atrapado en la intriga, que queda cautivado por la belleza de su nueva amiga.
Shu Todoroki

Shu Todoroki representa a Japón y lleva el Número 7 en el Grand Prix Mundial. Shu se crió en Japón, en la base del volcán activo de Monte Asama y pronto se convirtió en el campeón del Circuito Suzuka. Su elegante diseño luce un feroz dragón Ka-Riu rojo, que Shu tomó de la mitología japonesa porque se siente identificado con el pequeño —pero feroz— dragón. Su equipo ha dejado un legado de numerosas victorias —su entrenador sin ir más lejos, un Mazda, fue el único automóvil japonés en ganar en Le Mans— y Shu espera demostrar sus dotes de campeón en la escena internacional en el Grand Prix Mundial.
Grem
(voz en inglés de Joe Mantegna)

Grem es un abollado y oxidado AMC Gremlin naranja. Tras años de haber sido despreciado por su diseño y hasta haber recibido el apodo de “chatarra”, Grem ahora posee un gran chip en su guardabarros que lo introdujo en el submundo del espionaje internacional. Como secuaz del villano Profesor Z, Grem y su cómplice Acer intentan sabotear el Grand Prix Mundial y a los famosos automóviles de carrera que compiten en éste. Cuando Grem y Acer confunden a Mate con un agente estadounidense que oculta importante información secreta, los despiadados “chatarras” se embarcan en una persecución alrededor del mundo para evitar que Mate frustre su plan macabro.
Acer
(voz en inglés de Peter Jacobson)

Acer siempre se ha sentido marginado en el mundo automovilístico. El destartalado AMC Pacer verde ha unido fuerzas con sus pares “chatarras” como secuaz del malvado Profesor Z, cuya misión clandestina es sabotear el multitudinario Grand Prix Mundial. Acer debe atrapar a los agentes secretos estadounidenses y británicos que han robado información crucial sobre el secreto plan del Profesor Z, y su primer blanco resultará ser Mate, quien es confundido con un espía internacional. Acer se esfuerza por ser un tipo duro, pero es demasiado entusiasta en comparación a su serio y sensato cómplice: Grem.
Raoul ÇaRoule

Conocido como ‘El más grandioso auto de rally del mundo’, el participante número 6, Raoul ÇaRoule, nació en Alsace, Francia.
Un auténtico incansable, Raoul se unió al famoso ‘Cirque du Voiture’ circo francés donde aprendió Gymkhana –una práctica elegante y llena de energía que le enseñó a lograr precisión en los tiempos de llegada y le proporcionó una habilidad sin igual para transitar recorridos peligrosos con facilidad-.
Es el primer auto en ganar nueve carreras de rally consecutivas. Raoul confía en que podrá utilizar toda esa experiencia previa para sacar ventaja de sus competidores durante el Grand Prix Mundial, especialmente durante los más complejos tramos polvorientos. ¡Mucho más con sus fans alentándolo fervientemente con pancartas!
Carla Veloso

La participante del Grand Prix Mundial Carla Veloso viene de Rio de Janeiro, Brasil. La dulce pero poderosa diva latina es capaz de bailar la noche entera en el “Car-naval” pero disfruta aún más de pasar la mayor parte del tiempo posible en las pistas de carrera.
Luego de batir otro récord en el circuito local Interlagos, Carla fue convocada para participar de la carrera de resistencia de 24 horas de duración en Europa, donde logró una consistente serie de triunfos en el podio.
En el Grand Prix Mundial, la orgullosa corredora brasileña es la única dama en la pista y está lista para demostrarle al mundo entero que la participante Número 8 está allí para ganar y llevar un gran triunfo a su país natal.
Francesco Bernoulli

Francesco Bernoulli creció bajo el fervor de la famosa carrera Monza, en Italia, donde él y sus amigos se escapaban a la pista y corrían por las famosas curvas de la Pista di Alta Velocita. Destacándose desde los inicios como un gran ganador en el circuito amateur, pronto se convirtió en campeón de la Fórmula Internacional. Las mujeres adoran las llantas descubiertas de Francesco, los jóvenes admiran su espíritu ganador y sus principales competidores envidian su velocidad. Pero el más grande admirador de Francesco, es Francesco mismo, como bien lo demuestra su número de competición, el Número 1. Como el automóvil de carreras más famoso de Europa, Francesco es el favorito para ganar el Grand Prix Mundial, pero también el principal enemigo de “El Rayo” McQueen.
Tío Topolino

Tío Topolino (voz de Franco Nero, en la versión original en inglés)
En el pequeño pueblo Santa Ruotina, cerca de Porto Corsa, Italia, el tío preferido de Luigi, Tío Topolino, vive con su adorada esposa, Mamá Topolino. Tío Topolino es el dueño de la gomería del pueblo, donde les enseñó a Luigi y a Guido todo lo que saben, porque su sabiduría para aconsejar va mucho más allá de los neumáticos.
Mama Topolino

Mamá Topolino (voz de Vanessa Redgrave, en la versión original en inglés)
Para todos los que la conocen, la tía de Luigi, Mamá Topolino, es la cocinera del mejor combustible del pueblo Santa Ruotina, cerca de Porto Corsa, Italia. A pesar de tener una relación afectuosa, aunque un tanto conflictiva con su esposo, Tío Topolino, ella demuestra su amor y generosidad, tanto por la familia como por los amigos, alimentando a todos con su famoso y delicioso combustible.
Miles Axlerod

Miles Axlerod es un ex magnate del petróleo que decidió liquidar su fortuna, convertirse en un vehículo eléctrico y dedicar su vida a encontrar una fuente de energía limpia y renovable, la energía del futuro. Así, finalmente descubrió el combustible que –según él- todos deberían utilizar.
Axlerod es también el auto responsable del Grand Prix mundial, una carrera por tres países que él creó y que atrae a los mejores competidores del mundo, pero que es en realidad una excusa para presumir con
su nuevo y maravilloso combustible: Allinol.
Nigel Gearsley

Nigel Gearsley, de Warwickshire, Inglaterra, es un Aston Martin DB9R que corre con el Número 9. Comenzó participando del Speed Hill Climb, una carrera especial completamente en escalada a través de las montañas de Aston Hill, una zona que su familia manejó durante generaciones enteras. Profesionalmente hablando, la carrera de Nigel ha sido todo, menos un desafío cuesta arriba. Ha ganado prácticamente cada tramo del Circuito Grand Touring Sports Car de los últimos años, incluyendo una serie de podios en Nurburgring y Le Mans.
Su aire cool y su refinamiento británico lo convierten en una presencia imponente dentro del Grand Prix mundial.
Rod “Torque” Redline
(voz original en inglés de Bruce Campbell).

Es considerado por muchos el más grandioso espía estadounidense del mundo. Reclutado luego de la Guerra Fría, tanto por su ingenio como por su fuerza, “Torque” es un duro y musculoso auto de Detroit con un gran dominio del arte del camuflaje. En su última operación encubierta obtuvo información vital acerca de la existencia de un complot para sabotear el Grand Prix mundial. Así es como Rod planea un encuentro con sus colegas británicos con el fin de compartir su descubrimiento durante la reunión de bienvenida del Grand Prix mundial, en Tokio, Japón. Pero, con los chicos malos pegados a su caño de escape, Rod se ve forzado a abandonar su plan de inteligencia y a asociarse al primer invitado que ve: un oxidado remolque estadounidense llamado Mate.
Siddeley
(voz original en inglés de Jason Isaacs).

El espía británico Siddeley es un jet bimotor ultra moderno. Con 176 pies desde la nariz hasta la cola y una impresionante envergadura de 157 pies, el súper elegante y plateado Siddeley cruza los cielos internacionales a la velocidad de la luz. Provisto de lo último en equipos de espionaje de alta tecnología, incluyendo equipamiento de camuflaje, armas defensivas y sistemas de postcombustión, Siddeley es el firme compañero de Finn en la lucha contra la delincuencia alrededor del mundo.
Profesor Z
(voz de Thomas Kretschmann, en la versión original en inglés)

En su característico formato alemán compacto y sofisticado, Profesor Z, alias “El Profesor”, es un diseñador de armas buscado en todo el mundo. Es un brillante científico que observa todo a través de su monóculo, pero está loco y planea sabotear el Grand Prix Mundial. Y aunque no esté claro cuál es el verdadero motivo que persigue, el Profesor Z no permitirá que nada le impida llevar su “proyecto” a término.
Tomber
(voz de Michel Michelis, en la versión original en inglés)

Tomber es un no muy fiable autito francés, con inusual e inestable diseño de tres ruedas, que hace honor a su nombre (“Tomber” en francés significa “caer”). Tomber vende autopartes en un puesto de un mercado parisino y el dudoso origen de sus mercaderías atrajo a un no muy bienvenido conocido: el agente secreto británico Finn McMissile.
Rip Clutchgoneski

La ex colonia europea y actualmente independiente Republic of New Rearendia, busca desesperadamente incluir su nombre en el mapa y Rip Clutchgoneski, el auto de carreras de llantas descubiertas que lleva el número 10, es su mejor apuesta para ello.
Después de lograr una notable serie de carreras de clasificación, el ingreso de Rip al Grand Prix mundial es, sin dudas, una réplica de la historia de Cenicienta pero en el ámbito de la competición.
Aunque Rip cree que su chance de probarse en las pistas internacionales se ha dado por pura suerte, es realmente su habilidad y dedicación lo que trajo al exuberante corredor de New Rearendia hasta la línea de salida.
Jeff Gorvette
(voz original en inglés de Jeff Gordon).

Jeff Gorvette es uno de los autos estadounidenses de carrera más grandiosos de la actualidad. Desplegando las líneas y estrellas de su bandera nacional, el Corvette C6.R que corre con el número 24 ha demostrado su capacidad de éxito en los óvalos y las pistas de los circuitos deportivos de gran turismo.
Habiéndose mudado de su pueblo natal de Vallejo, en California, hasta Indiana sólo para estar más cerca del mundo de las carreras, la habilidad de Gorvette para acelerar desde tan temprana edad ha captado la atención de todos donde sea que compita. Sus campeonatos y número de victorias son inigualables, convirtiéndolo en un respetado competidor –y en una legítima amenaza- en el Grand Prix mundial.
Darrell
(voz original en inglés de Darrell Waltrip)

Darrell es un legendario campeón de la Copa Pistón devenido en un adorado presentador de carreras. Oriundo de Kentucky, este Chevrolet Monte Carlo que lleva el número 17 es conocido por sus coloridos y descabellados comentarios, que deleitan a los fans de la Copa Pistón con su humor, carisma y clásicas muletillas.
Darrell pasó muchos años en las pistas y en los boxes, así que conoce todo acerca de este mundo. Este verdadero caballero sureño sabe lo se necesita para ganar y planea llevar su efusivo conocimiento para lucirse en el Grand Prix mundial.
Lewis Hamilton
(voz original en inglés de Lewis Hamilton).

Lewis, el famoso, elegante y realmente veloz campeón del gran turismo, ha sido un corredor decidido y ganador durante casi toda su joven vida. Como todos los autos jóvenes, Lewis pasó su infancia yendo a la escuela, tomando lecciones de karate y ganando el Campeonato Británico de Karting cuando apenas tenía 10 años. En la actualidad, el reconocido británico sigue aportando su excepcional ética de trabajo y su tranquila confianza a las pistas de carreras, donde sus extraordinarios logros hablan por sí mismos gracias a su impecable récord en los circuitos junior y profesionales.
Con su llamativo decorado en pintura metálica negra y amarilla, Lewis representará a Gran Bretaña en el Grand Prix mundial. Su auto también luce la bandera de la isla de Granada, en el Caribe, hogar natal de su familia, que emigró a Inglaterra en la década de 1950. Sus insuperables destrezas técnicas, su natural habilidad para la velocidad y su actitud tranquila inspirada en las artes marciales lo convierten también en un poderoso competidor.
David Hobbscap
(voz original en inglés de David Hobbs).

Como un atractivo Jaguar modelo 1963 color verde oscuro, David Hobbscap, originalmente nativo de Royal Lemington Spa, Inglaterra, es ahora una luminaria internacional dentro del automovilismo. Sus 30 años de carrera profesional se extienden hoy por todo el mundo y por todos los deportes a motor.
Ahora, David comparte ese invaluable conocimiento como presentador, un área donde también es bien conocido gracias al humor que brinda durante las transmisiones. Como ex campeón que ha corrido 20 veces las 24 Horas de Le Mans, todas sus anécdotas provienen de su experiencia personal. David es todo menos un presentador de deportes común y corriente, y está ansioso por educar y entretener a la gran audiencia del Grand Prix mundial.
Max Schnell

Max Schnell comenzó como un sedán de humilde producción fabricado en Stuttgart, Alemania. Ávido corredor aficionado, solía practicar por su cuenta en los oscuros caminos de la densa Selva Negra; hasta que un día su recorrido finalmente captó la atención del dueño de un equipo de carreras.
Inmediatamente después, Max pasó a los circuitos profesionales luciendo el número 4, sus caballos de fuerza aumentaron y se convirtió a la fibra de carbonato, reduciendo su peso y poniéndose en forma para las grandes pistas.
Ha ganado más carreras en Motorheimring que cualquier otro auto en la historia del World Torque Champion League. Un ingeniero brillante por naturaleza, Max utilizó la lógica y el análisis para mejorar su constitución y planea abordar el Grand Prix mundial de la misma, y perfectamente calculada manera.
Miguel Camino

Oriundo de Pamplona, es el automóvil más renombrado, admirado y fascinante de España. Miguel llamó la atención por primera vez en su país de origen al participar en la infame Running of the Bulldozers. Sus dotes, estilo y velocidad similar a la de un torero en el ruedo, han inspirado a toda una generación de jóvenes, y pronto esa misma velocidad y entusiasmo encendieron los faros de los fanáticos y competidores de los circuitos de gran turismo. Exhibiendo el número 5 y los vibrantes colores de la bandera española, Miguel Camino espera cautivar aún más corazones en el Grand Prix mundial.
Okuni

Okuni es una bailarina de Kabuki que luce el tradicional rostro pintado de blanco y un exquisito y colorido quimono para sus presentaciones en el teatro Kabuki de Tokio, Japón.
Kingpin Nobunaga

Como luchador profesional de sumo en las arenas de Tokio, Japón, Kingpin Nobunaga es un pequeño furgón pintado de color oro que se presenta en sus feroces combates vistiendo su mawashi (vestimenta típica que utilizan los luchadores de sumo) de la suerte color morado.
Pinion Tanaka

Pinion Tanaka es un pequeño furgón profesional de sumo en Tokio, Japón. Con su clásico mawashi (vestimenta típica que utilizan los luchadores de sumo) verde azulado, presenta siempre un espectáculo amenazador sobre el ring.
Zen Master

Un maestro en el arte de esculpir el sereno jardín rocoso en el museo de Tokio, Zen Master lleva puesto su viejo sombrero tejido de caña y utiliza un antiguo rastrillo de madera para crear fascinantes patrones en la arena del jardín.
La Reina
(voz original en inglés de Vanessa Redgrave)

Con la etapa final del Gran Prix Mundial atravesando las históricas calles londinenses, en Inglaterra, la Reina está secretamente eufórica de haber sido invitada por Sir Miles Axlerod a presidir la línea de meta. Pintada en tonalidades del azul más real y siempre luciendo su corona de joyas, la Reina es la perfecta definición del decoro y la realeza, ¡lo cual no implica que no pueda disfrutar un poquito de las competencias de primer nivel!
Topper Deckington III

Topper Deckington III es un clásico autobús británico de dos pisos, esmaltado en el más vívido color rojo, que disfruta de su ruta diaria a través del famoso y concurrido Petroldilly Circus londinense.
Chauncy Fares

Nadie conoce los sitios de interés, las calles y atajos de Londres mejor que el jovial Chauncy Fares, el tradicional taxi negro de la ciudad.
Sgt. Highgear

Sgt. Highgear es miembro del regimiento asignado al Palacio de Buckingham, uno de los sitios turísticos de Londres por excelencia. Con el clásico sombrero negro de piel de oso sobre su carrocería escarlata, él monta guardia en su cabina con orgullo y convicción.
Prince Wheeliam

El Príncipe Wheeliam de Inglaterra es un ávido seguidor de las carreras, por eso no puede creer lo afortunado que es al enterarse de que la etapa final del inigualable Gran Prix Mundial ocurrirá en las calles de Londres. Pese a que deberá permanecer imparcial al lado de su abuela, la Reina, ansía que sean sus compatriotas británicos, Lewis Hamilton y Nigel Gearsley, los primeros en cruzar la línea.
Brent Mustangburger
(voz original en inglés de Brent Musburger).

Brent Mustangburger es un ícono americano de las transmisiones deportivas. Con el auto-proclamado ‘mejor lugar del garaje’, este temperamental Ford Mustang 1964½ es ampliamente considerado como una de las voces más reconocidas en la historia de las transmisiones televisivas del automovilismo y se lo asocia con algunos de los momentos más memorables del deporte moderno. En el Gran Prix mundial, Brent comentará la acción giro a giro, haciendo uso del análisis más detallado y aportando su inigualable sello.