jueves, 7 de abril de 2011

Dreamworks - Fright NIght

FRIGHT NIGHT
DREAMWORKS STUDIOS


En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y está de novio con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo.

Pero las cosas se complican cuando Jerry (Colin Farrell) se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero con el correr de los días, algo en su comportamiento resulta raro.

Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie (Toni Collette), percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.

Ante la incredulidad de los demás, el protagonista deberá ingeniárselas para deshacerse del monstruo por sí solo en esta moderna versión del clásico de la comedia y el terror dirigida por Craig Gillespie.

En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) se encuentra en la cima del mundo… hasta que Jerry (Colin Farrell) se muda a la casa de al lado. Allí Charlie descubrirá que es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.

Género: Terror

Fecha de estreno en los EE.UU.: 19 de agosto de 2011
Reparto:Anton Yelchin, Colin Farrell, Toni Collette, Christopher Mintz- Plasse, David Tennant e Imogen Poots.
Director: Craig Gillespie.
Productor: Michael De Luca, Alison R. Rosenzweig.
Productores ejecutivos: Ray Angelic, Lloyd Ivan Miller, Michael Gaeta y Josh Bratman
Guión:Marti Noxon.

miércoles, 6 de abril de 2011

Disney Channel - Phineas y Ferb nuevos episodios

"Phineas y Ferb"

Canales: Disney XD, Disney Channel
Estreno: Disney Channel y Disney XD: 7 de abril de 2011

En esta serie animada de comedia para niños, pre-adolescentes y sus familias, repleta de música y ganadora del Premio Emmy y nominada al BAFTA; el ingenioso Phineas Flynn y su hermanastro lleno de recursos, Ferb Fletcher, salen a conquistar el aburrimiento con alegría y hacen que cada uno de los 104 días de sus vacaciones de verano sea inolvidable.

Entre sus divertidísimos proyectos están una montaña rusa a escala real, la creación de una nueva estación llamada “invierano”, convertirse en estrellas de la música pop de la noche a la mañana, construir en su patio trasero una playa completa con competencia de surf y todo, y viajar en el tiempo hasta el Período Jurásico.

En sus escapadas están acompañados por Perry el Ornitorrinco, la mascota aparentemente descerebrada de la familia que en secreto tiene una doble vida como el Agente P. Un agente encubierto que lucha constantemente contra el malvado Dr. Doofenshmirtz, para salvar el planeta.

Entretanto, Candance, la hermana mayor, mira aterrorizada las llamativas travesuras de sus hermanos y hace todo lo posible por delatarlos ante Mamá y Papá. Pero por alguna extraña razón, nunca puede atrapar a Phineas y Ferb con las manos en la masa.

Creado por:Dan Povenmire y Jeff "Swampy" Marsh
Productor Ejecutivo:Dan Povenmire y Jeff "Swampy" Marsh
Dirigido por:Dan Povenmire y Zac Moncrief
Canción principal: Interpretada por Bowling for Soup

Otras canciones:
"Perry"
Escrita por: Dan Povenmire, Jeff "Swampy" Marsh
Interpretada por: Randy Crenshaw, Laura Dickinson

"Gitchee Gitchee Goo"
Escrita por: Dan Povenmire, Jeff "Swampy" Marsh
Interpretada por: Ashley Tisdale, Vincent Martella, Robbie Wycoff, Laura Dickinson
"Swinter"
Escrita por: Dan Povenmire, Jeff "Swampy" Marsh, Danny Jacob
Interpretada por: Alyson Stoner, Laura Dickinson, Danny Jacob

"Busted!"
Escrita por: Dan Povenmire, Martin Olson, Danny Jacob, Bobby Gaylor, Antoine Guilbaud
Interpretada por: Ashley Tisdale, Olivia Olson
"Goody Two Shoes Brother"
Escrita por: Dan Povenmire, Jeff "Swampy" Marsh, Martin Olson, Bobby Gaylor, Danny Jacob
Interpretada por: Dan Povenmire and Danny Jacob

domingo, 3 de abril de 2011

Dia Mundial del Autismo - Edificios que se iluminaron especialmente para celebrar este dia

Día Mundial del Autismo
(Abril 2)
México se une al movimiento internacional

El 27 de noviembre del 2007, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución en la que declara el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de alertar acerca de este trastorno, cuya incidencia ha aumentado en todo el mundo.

Autism Speaks, organización internacional dedicada a sensibilizar y dar a conocer el autismo, lanzó este año la propuesta de iluminar de azul edificios emblemáticos en diferentes países como apoyo a la causa del autismo. Algunos ejemplos de ello son: Estados Unidos, el Empire State;
Brasil, el Cristo del Corcovado, el Senado y el Teatro de las Amazonas;
Canadá, las Cataratas del Niágara; entre otros.

México se suma a este movimiento los edificios que se iluminaran el sábado 2 abril a partir de las 19:00 hrs.

1.Castillo de Chapultepec
2.Palacio de las Bellas Artes
3.Dirección General de Publicaciones de Conaculta
Paseo de la Reforma 175 Col. Cuauhtémoc C.P 06500
4.Edificio de Presidencia de Conaculta
Arenal # 40 Col. Chimalistac C.P 01050

¿Qué es el autismo?
El autismo es una condición de discapacidad que perdura a lo largo de la vida. Se presenta en todos los grupos étnicos y sociales sin distinción alguna. Las personas con autismo tienen dificultades principalmente en las áreas de: comunicación, conducta, interacción social e integración sensorial.

La incidencia del autismo ha aumentado notablemente a nivel mundial. El Centro para Control de Enfermedades de los Estados Unidos reporta que hace 10 años, 1 de cada 10,000 niños tenía autismo. Hoy 1 de cada 110 lo tiene.

El autismo en México
En 2004 el INEGI estimó que en nuestro país existían alrededor de 45,000 niños con autismo y que cada año serían diagnosticados al menos 6,000 más.
El año 2008 la Cámara de Diputados informó que cada 17 minutos nace un niño con autismo en el mundo y que la incidencia de este trastorno se incrementa 17% cada año.

La Fundación Teletón apoya esta causa desde el año 2010 por medio de su Programa Autismo Teletón y este año dedicará su página: www.teleton.org los días 2, 3, 4 y 5 de abril al tema del autismo.

viernes, 1 de abril de 2011

Videocine - Viaje Redondo

VIAJE REDONDO
de Gerardo Tort


Fer y Lucía se encuentran casualmente en un paradero de autobuses de la carretera a San Luis Potosí. Al entrar en contacto, el azar o el destino parecen ponerles una serie de pruebas.

Un malentendido obliga a Lucía a aceptar un aventón en el coche de Fer, quien se ofrece a llevarla a su destino. Un camino que no saben encontrar, un entronque mal señalado y luego, una avería en el coche las obliga a pasar juntas un tiempo inesperado. Dos noches y un día conociéndose, peleándose, descubriéndose.

El paisaje –el desierto- es un personaje más que incide en ellas, en su vulnerabilidad. En este proceso, una le sirve de espejo a la otra para descubrirse a sí mismas. Fer, con personalidad volátil e insegura. Lucía con sus temores y sus fortalezas.

Fer y Lucía se develan involuntariamente, en su confusión y sus contradicciones, en su fragilidad juvenil, en el misterio y la complejidad de descubrirse mujeres en un mundo de hombres, que al mismo tiempo están ausentes.

Al final del viaje se ha generado un vínculo muy profundo entre las dos. Han sido amigas, han construido un lazo pasajero y volátil, pero que dejó su impronta en ellas.

No serán amigas para siempre, la vida no volverá a cruzarlas. Pero ahora sí pueden ir a buscar al objeto de su deseo; distintas, alegres, seguras.

VIAJE REDONDO es un relato sobre la construcción de la identidad. Un drama agridulce en el contexto de un road movie, que ronda sobre la amistad, la ternura y la solidaridad, sobre los encuentros fortuitos y las inmensas posibilidades de la vida.

PERFIL DE LAS PROTAGONISTAS
FER
Fer es delgada, bonita, blanca y despreocupada. Es de la Ciudad de México, toma fotos, pinta, quiere ser artista... Una joven clasemediera urbana y a la moda, peleando fuerte contra todos (inclusive contra sus propios sentimientos) su independencia, su seguridad, sus metas personales en la vida.

Va a Saltillo en busca de Mario, un novio al que ella misma cortó sin saber muy bien por qué; pero que extraña.

Fer cree en la intuición, en las energías de la vida, se deja llevar por sus impulsos. Eso la ayuda a salir adelante pero también a veces la suele meter en problemas.
LUCÍA
Por su parte, Lucía viene de Acapulco. Pertenece a una clase media baja semiurbana, de familia numerosa y trabajadora en donde el papá desapareció hace muchos años. Lucía viaja al Norte con la idea de cruzar ilegalmente a los Estados Unidos para alcanzar a su novio, el padre su hijo, que trabaja en algún lugar cerca de Houston.

En la cabeza de Lucía, su novio es la razón de su viaje, pero es también un pretexto para dejar atrás la vida sin horizontes del barrio proletario de Acapulco en donde vive. Lucía es morena, costeña, de formas generosas y muy pragmática. Sabe cómo hacer frente a la adversidad, cómo resolver sus cosas.

Sus certezas, sin embargo, la dejan sin armas cuando la vida se desliza por territorios desconocidos y las circunstancias del camino la obligan a dejarse llevar por el azar.

NOTAS DEL DIRECTOR
He sostenido, y no es nuevo, que el cine es una gran herramienta (quizá de las más poderosas que ha creado el hombre en nuestra cultura contemporánea) que además de ser un producto de consumo masivo, permite que exploremos por un lado nuestra conciencia como seres humanos y por otro nuestras temáticas y preocupaciones como sociedades. Pero también he sostenido que esto no impide acceder a las grandes audiencias. De hecho, es prerrequisito.

Con Viaje Redondo me encuentro nuevamente frente a la posibilidad de seguir explorando mis obsesiones: la problemática adolescente y juvenil en la más amplia de sus acepciones; las pasiones en esta etapa de la vida marcada por la rebeldía y la pseudo-autosuficiencia, pero también por la búsqueda, la indefinición y la fantasía; el efecto de las leyes del mundo adulto en estos seres que hemos sido, somos, o seremos; la insatisfacción que se filtra al mundo adolescente actual y el deseo irrefrenable de llenarlo de perecederos o de falsos satisfactores, o bien de satisfactores transitorios, etc.

En este afán de entender cuál es el enigmático mundo de nuestras adolescentes contemporáneas, es donde se ubica VIAJE REDONDO.

Viaje Redondo es un road movie y como tal, el paisaje es un personaje más dentro de nuestra historia. De ahí la primerísima importancia del rol que juega el entorno en nuestra historia: las locaciones reales (ése otro Acapulco), el desierto como símbolo de desamparo y libertad; y el viaje como emblema del aliento humano.

VIAJE REDONDO trata algunos de los temas que más preocupan a nuestra sociedad actual: la búsqueda de identidad de las generaciones jóvenes, la amistad, la solidaridad, pero también la desazón provocada por los orígenes y contextos diferentes, la soledad, el amor incomprendido, etc.

REPARTO
Cassandra Ciangherotti - FER
Teresa Ruiz - LUCIA
Juan Angel Esparza - FLAVIO
Octavio Castro - TOTO
Mari Paz Mata - PAMI
Rebecca Jones - MAMÁ DE FER GRANDE
Fabiana Perzabal - MAMÁ DE FER CHIQUITA
Montserrat de León - MAMÁ DE LUCÍA CHIQUITA
Gina Morett - MAMÁ DE LUCÍA GRANDE

FICHA TÉCNICA
DIRECTOR: Gerardo Tort
PRODUCTOR: Jaime Romandía
PRODUCTOR ASOCIADO: Miguel Bonilla
GUIÓN: Beatriz Novaro y Marina Stavenhagen
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Héctor Ortega
EDICIÓN: Sebastián Hoffman
GERENTE DE PRODUCCIÓN: Mario Lemus
DIRECCIÓN DE ARTE: Ángeles Martínez

MÚSICA ORIGINAL: Diego Herrera
SUPERVISIÓN MUSICAL: Lynn Fainchtein
DISEÑO SONORO: Enrique Greiner
DIRECTOR DE CASTING: Alejandro Reza
SONIDO DIRECTO: Enrique Ojeda
DISEÑO SONORO: Alejandro de Icaza
ANIMACION: Diego Huajuca
COMPANÍA PRODUCTORA: Cadereyta Films

TIPO DE PRODUCCIÓN: Largometraje
AÑO DE PRODUCCIÓN: 2008
PAÍS: México
DURACIÓN: 95 minutos
GÉNERO: Drama
IDIOMA: Español

PREMIOS
Mejor Largometraje Mexicano de Ficción – Guadalajara 2009
Mejor Actriz – Guadalajara 2009
Mejor Actriz – Amiens 2009
Mejor Actriz – Cartagena, Colombia 2010

Mejor Guión – Festival de Santa Cruz, Bolivia 2010
Mejor Actriz – Festival de Santa Cruz, Bolivia 2010
Nominación a Mejor Actriz – Arieles 2010

FESTIVALES
• Festival de Guadalajara 2009
• Festival de Acapulco 2009
• Festival de Amiens , Francia 2009
• Festival de Chicago, EU 2010
• Festival de Londres, Inglaterra 2010
• Festival de Cartagena, Colombia 2010
• Festival de Santo Domingo, República Dominicana 2010
• Festival de Madrid, España 2010
• Festival de Andalucía, España 2010
• Festival de Vancouver, Canadá 2010
• Festival de Santa Cruz, Bolivia 2010
• Festival de Vladivostok, Rusia 2010

Nueva Era Films - El encanto del erizo

EL ENCANTO DEL ERIZO
(Le Hérisson)


Paloma, de 11 años, fascinada por el arte y la filosofía, decide suicidarse en su próximo cumpleaños.

Una malhumorada conserje solitaria y viuda vive encerrada con su gato y sus libros. Un rico y enigmático japonés se muda al mismo edificio. Tres almas gemelas se encuentran.

Dirección: Mona Achache
Intérpretes: Josiane Balasko, Garance Le Guillermic, Togo Igawa,
Anne Brochet y Ariane Ascaride
Guión: Mona Achache y Muriel Barbery
Según la obra de Muriel Barbery

Fotografía Patrick Blossier
Edición Julia Gregory
Idioma Original Francés
Duración 100 minutos

Producción: Francia
Género: Comedia dramática

Universal Pictures - Los agentes del destino

Los agentes del destino
(Adjustment bureau)


¿Estamos nosotros a cargo de nuestras vidas o se toman decisiones por nosotros mucho antes de que las consideremos? ¿Controlamos nosotros nuestro destino o hay fuerzas ocultas que lo manipulan? MATT DAMON (la serie de películas de Bourne, Temple de Acero), ganador del Oscar®, y EMILY BLUNT (El Hombre Lobo, El Diablo Viste a la Moda) protagonizan la película de suspenso romántico Los Agentes del Destino.

En el filme, Damon interpreta a un hombre que logra ver el futuro planeado para él y comprende que desea algo distinto. Para obtenerlo debe buscar a la única mujer a la que ha amado (Emily Blunt) y desafiar a los agentes del destino: un misterioso grupo de hombres que ejercen control sobre sus vidas.

A punto de ganar un sitio en el Senado de Estados Unidos de América, el carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt) una bella bailarina de ballet moderno, una mujer diferente a todas las que ha conocido. Pero justo cuando comprende que se está enamorando de ella perdidamente, unos desconocidos los separan y conspiran para mantenerlos aparte.

David descubre que se enfrenta al Destino mismo – los hombres de la Oficina de Reajuste – quienes harán todo lo que puedan con su considerable poder para prevenir que David y Elise compartan sus vidas. Frente a tales abrumadoras posibilidades, él debe dejarla ir y aceptar su destino predeterminado… o arriesgar todo para desafiar al Destino y permanecer con ella.

Acompaña a Damon y Blunt en esta película de suspenso, acción y amor un reparto estelar que incluye a ANTHONY MACKIE (Zona de Miedo, Control Total) como Harry Mitchell, el comprensivo representante de la Oficina de Reajuste asignado al caso de David; JOHN SLATTERY (Iron Man 2, la serie de televisión Mad Men) como Richardson, el nervioso y tenaz supervisor de Harry; MICHAEL KELLY (El Sustituto, El Amanecer de los Muertos) como Charlie Traynor, el director de campaña y amigo de siempre de David y TERENCE STAMP (Se Busca, Operación Valquiria) como Thompson, el director de la Oficina de Reajuste que es llamado para resolver el problema de Norris de una vez por todas.

Los Agentes del Destino es escrita para la pantalla y dirigida por GEORGE NOLFI (guionista de La Nueva Gran Estafa, co-guionista de Bourne: El Ultimátum) y está basada en el cuento corto Adjustment Team por PHILIP K. DICK (El Vengador del Futuro, Sentencia Previa, Blade Runner).

El hábil y talentoso equipo detrás de las cámaras incluye al director de fotografía JOHN TOLL (Enamorándome de Mi Ex, Desapareció una Noche, La Delgada Línea Roja, La Mandolina del Capitán Corelli, premiado con el Oscar® por Leyendas de Pasión y Corazón Valiente); el diseñador de la producción KEVIN THOMPSON; el editor fílmico JAY RABINOWITZ (Los Límites del Control, Mi Historia sin Mí, 8 Mile/Calle de las Ilusiones, Réquiem por un Sueño), la diseñadora del vestuario KASIA WALICKA MAIMONE (Amelia, Capote); el supervisor de efectos especiales MARK RUSSELL (La Duda, Hellboy, +Rápido +Furioso, Sentencia Previa) y el compositor THOMAS NEWMAN (WALL•E, Secretos Íntimos, Erin Brokovich-Una Mujer Audaz, Belleza Americana, Mujercitas, Sueños de Fuga, Las Reglas del Juego, Tomates Verdes Fritos).

Los Agentes del Destino es producida por MICHAEL HACKETT (El Pago), George Nolfi, BILL CARRARO (El Hombre Lobo, La Brújula Dorada, El Centinela, Mi Super Ex-Novia, El Umbral) y CHRIS MOORE (Mente Indomable, la serie de películas de American Pie, Doble Traición, El Engaño). Los productores ejecutivos de la cinta son ISA DICK HACKETT y JONATHAN GORDON (El Reino, Bourne: El Ultimátum, Mente Indomable).